1.- Como personalizar LXDE, entorno de escritorio ligero y rápido que mantiene una baja utilización de recursos
2.- Cómo crear un servidor en la nube con Owncloud para almacenar nuestros archivos.
3.- Cómo instalar y configurar XAMPP en Linux.
La página oficial del proyecto es: Apache Friends
Y como en este caso veremos para la arquitectura Linux, la página para ello es: XAMPP para Linux.
4.- Consejos para elegir la mejor distribución Linux.
Tip: ¿Cómo elegir la mejor distribución Linux?
En Twitteling.com publicaron un artículo con 5 consejos para elegir la mejor distribución Linux para nosotros.
5.- Microsoft plantea migrar su sistema de archivos hacia RPM en Windows 8.
6.- Kali Linux está diseñada principalmente para la auditoría y seguridad informática en general.
es una distribución basada en Debian GNU/Linux diseñada principalmente para la auditoría y seguridad informática en general.
Fue fundada y es mantenida por Offensive Security Ltd. Mati Aharoni and Devon Kearns, ambos pertenecientes al equipo de Offensive Security, desarrollaron la distribución a partir de la reescritura de BackTrack,que se podría denominar como la antecesora de Kali Linux.
Kali Linux trae preinstalados numerosos programas incluyendo Nmap (un escaner de puertos), Wireshark (un sniffer), John the Ripper (Un crackeador de passwords) y la suite Aircrack-ng (Software para pruebas de seguridad en redes inalámbricas).
Kali puede ser usada desde un Live CD, live-usb y también puede ser instalada como sistema operativo principal.
7.- Cómo crear una casa en 3D con Sweet Home 3D.
es una aplicación libre de diseño de interiores que le ayuda a colocar sus muebles sobre un plano de una casa en 2D, con una vista previa en 3D. Sweet Home 3D es un proyecto de código abierto disponible en SourceForge.net y distribuido bajo GNU General Public License. Este programa está dirigido a personas que quieren diseñar interiores con rapidez, si trabajan en ello o si sólo quieren rediseñar su casa. Numerosas guías visuales le ayudan a sacar el plano de su casa y el diseño de muebles. Usted puede dibujar las paredes de sus habitaciones a partir de la imagen de un plano existente y, a continuación, arrastrar y colocar los muebles en el plano a partir de un catálogo organizado por categorías. Cada cambio en el plano 2D es a la vez actualizado en la vista 3D, para mostrar una representación realista en su diseño.
8.- Las novedades en la nueva version del Linux Kernel 3.11
La nueva version aporta ciertos elementos que también van a beneficiar mucho a las nuevas maquinas y que ademas estaban muy solicitadas por los usuarios de Linux. Empezando por el soporte mejorado para SSD (Discos de estado solido) y nuevos controladores para los adaptadores Wi-Fi con el nuevo estándar 802.11ac.
9.- El Hosting Virtual o alojamiento compartido, pone la seguridad en riesgo?
El término Hosting Virtual se refiere a hacer funcionar más de un sitio web (tales como www.company1.com y www.company2.com) en una sola máquina. Los sitios web virtuales pueden estar "basados en direcciones IP", lo que significa que cada sitio web tiene una dirección IP diferente, o "basados en nombres diferentes", lo que significa que con una sola dirección IP están funcionando sitios web con diferentes nombres (de dominio). El hecho de que estén funcionando en la misma máquina física pasa completamente desapercibido para el usuario que visita esos sitios web.
Apache fue uno de los primeros servidores web en soportar hosting virtual basado en direcciones IP. Las versiones 1.1 y posteriores de Apache soportan hosting virtual (vhost) basado tanto en direcciones IP como basado en nombres. Ésta última variante de hosting virtual se llama algunas veces basada en host o hosting virtual no basado en IP.
10.- Gnu Hurd nueva versión de Debian que reemplaza el kernel Linux cuenta con más de 10.000 paquetes de software.
es la distribución del proyecto de Debian del sistema operativo GNU (con Hurd como su núcleo). Debian GNU/Hurd ha estado en desarrollo durante muchos años, pero todavía no ha sido lanzado oficialmente. Más del 60% del software1 de Debian GNU/Linux se ha portado para GNU/Hurd. Sin embargo, Hurd en sí mismo permanece bajo desarrollo, y es muy pronto para usarlo en sistemas de producción. Los nuevos usuarios de Debian no podrían trabajar con Debian GNU/Hurd. El sistema operativo de Debian GNU/Hurd se puede probar usando un LiveCD. La versión actual de Debian GNU/Hurd es L1. Funciona bajo la arquitectura i386 y AMD64. No obstante, el desarrollo de Hurd continúa, y de cuando en cuando aparece alguna distribución en el que ir probando sus avances, es el caso que nos ocupa hoy.
0 comentarios:
Publicar un comentario
No insertes enlaces clicables, de lo contrario se eliminará el comentario. Si quieres ser advertido via email de los nuevos comentarios marca la casilla "Avisarme". Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook,Twitter o Instagram. Gracias.