Este sitio utiliza cookies para funciones propias del sitio y para obtener datos estadísticos.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.OK | Más información sobre la Política de Cookies. OK | Más información sobre la Política de Cookies.
Todo lo que necesitas saber para comenzar a usar Linux, uno de los ejemplos más prominentes de software libre. Guías, tutoriales y noticias de interés acerca de Linux, el sistema operativo más robusto que existe.
Una selección de los mejores iconos para el popular pinguino de Linux. Tux es el nombre de la mascota oficial de Linux. Creado por Larry Ewing en 1996, es un pequeño pingüino de aspecto risueño y cómico.
La idea de que la mascota de kernel Linux fuera un pingüino provino del mismo Linus Torvalds, creador de kernel Linux.
Según se cuenta, cuando era niño le picó un pingüino, y le resultó simpática la idea de asociar un pingüino a su proyecto.
Tux fue diseñado durante un concurso para elegir un logotipo para Linux. Las herramientas utilizadas para su creación fueron, por supuesto, un computador con el sistema operativo con kernel Linux y el software libre de manipulación de imágenes GIMP. Algunas de las imágenes enviadas se encuentran aún disponibles en el sitio del concurso.
Origen del nombre.
Existen dos versiones sobre el origen de su nombre. La primera sugiere que el nombre surge del hecho de que los pingüinos parecen vestir un esmoquin (que en inglés es tuxedo, abreviado tux). La segunda es que las letras que componen Tux provienen de las palabras Torvalds Unix.
Distribuciones.
Todas las distribuciones de Linux o software libre tienen una version de Tux para mostrarlo tales como ubuntu, fedora, debian, suse, entre otros.
Los mejores iconos para Tux (y Tuz), la popular mascota de Linux.Twitta
15. Tux Bart Simpson By La fouine
14. Freddy Krueger Tux By FreddyArt
13. JamaicanTux By Seyv
12. Tux Mario By opensec
11. Mona lisa Tux By Brunocb
10. Tux Homer Simpson By Batux
9. Tux Lee By Santang
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!
Hola, me gustaria saber que licencia tienen los tux de la galeria para ver si puedo utilizarlos en un proyecto de final de curso sin tener problemas legales. Gracias.
Las licencias Creative Commons son varias licencias de copyright (derechos de autor) publicadas el 16 de diciembre de 2002 por Creative Commons, una corporación sin fines de lucro de los Estados Unidos fundada en 2001.
Las licencias Creative Commons están al momento disponibles en 43 jurisdicciones diferentes de todo el mundo, junto con otras 19 más en desarrollo. Las licencias para jurisdicciones fuera de los Estados Unidos están bajo la competencia de Creative Commons International.
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales.
No insertes enlaces clicables, de lo contrario se eliminará el comentario. Si quieres ser advertido via email de los nuevos comentarios marca la casilla "Avisarme". Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook,Twitter o Instagram. Gracias.
Hola, me gustaria saber que licencia tienen los tux de la galeria para ver si puedo utilizarlos en un proyecto de final de curso sin tener problemas legales. Gracias.
ResponderEliminarLas licencias Creative Commons son varias licencias de copyright (derechos de autor) publicadas el 16 de diciembre de 2002 por Creative Commons, una corporación sin fines de lucro de los Estados Unidos fundada en 2001.
ResponderEliminarLas licencias Creative Commons están al momento disponibles en 43 jurisdicciones diferentes de todo el mundo, junto con otras 19 más en desarrollo. Las licencias para jurisdicciones fuera de los Estados Unidos están bajo la competencia de Creative Commons International.
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales.