xpanel, lxde, linux, fbpanel opensuse, linux, instalacion gtk3, gnome, ambienti grafici PS3, mandos, Play Station, Linux edubuntu, ubuntu, linux fedora, linux, discapacitados visuales fuduntu, fedora, ubuntu, linux, distribuciones inkscape, grafica, linux, editor tux, tuz, iconos, mascota, linux artistx, distro, linux, artistas, graficos

Canonical lanza Ubuntu 25.10 Questing Quokka

Canonical lanzó Ubuntu 25.10, con nombre en clave "Questing Quokka", el 9 de octubre de 2025. Esta versión incluye el kernel Linux 6.17, el entorno de escritorio GNOME 49, el gestor de paquetes Flatpak y mejora la seguridad y el rendimiento general del sistema operativo. Los usuarios pueden actualizar desde Ubuntu 25.04 o descargar las nuevas imágenes ISO desde ubuntu.com/download.

Canonical ha anunciado el lanzamiento de Ubuntu 25.10 , con nombre en clave " Questing Quokka ", y sus versiones oficiales. Esta versión marca un paso importante hacia la próxima LTS, centrándose en innovaciones tecnológicas, seguridad reforzada y una experiencia de usuario mejorada.

GNOME 49 y nuevas aplicaciones predeterminadas

Ubuntu 25.10 integra GNOME 49, que incorpora controles multimedia y de encendido directamente en la pantalla de bloqueo, mejoras en la configuración HDR y mayor accesibilidad. Se incluyen dos nuevas aplicaciones: Ptyxis (un emulador de terminal) y Loupe (un visor de imágenes). Además, la opción "Instalar extras restringidos" del instalador habilita la compatibilidad con más códecs Bluetooth (incluido AAC) y la grabación de pantalla acelerada por hardware en GNOME, lo que mejora el rendimiento general.

Accesibilidad conforme a la legislación europea

Canonical continúa trabajando para que Ubuntu sea accesible para todos. En respuesta a la Ley Europea de Accesibilidad (EAA), se han mejorado los modos de alto contraste, la navegación con teclado y los lectores de pantalla tanto en el App Center como en la Configuración, además de un nuevo menú de accesibilidad destacado en la pantalla de inicio de sesión.

Cadenas de herramientas avanzadas para desarrolladores

La distribución incluye OpenJDK 25, Python 3.14 RC3, Golang 1.25, GCC 15 y Rust 1.85 por defecto (Rust 1.88 también está disponible). También se ofrece una vista previa del compilador Zig y .NET 10, antes de la próxima .NET LTS. Se han implementado mejoras en la compatibilidad con Snapcraft y PowerShell en diferentes entornos.

Noticias de seguridad: sudo y coreutils escritos en Rust

Ubuntu 25.10 adopta versiones de herramientas críticas con protección de memoria, eligiendo «sudo-rs» como implementación predeterminada de la herramienta sudo y «uutils» para las coreutils, ambas escritas en Rust. Estas versiones mejoran la seguridad al reducir la superficie de ataque y sientan las bases para las futuras LTS.

Cifrado de disco completo con TPM: Nuevas funciones experimentales

La compatibilidad experimental con el cifrado de disco completo (FDE) mediante TPM permite almacenar las claves de cifrado directamente en el chip del Módulo de Plataforma Segura (TPM), lo que proporciona mayor seguridad para los datos en reposo. Se han añadido opciones para la gestión de contraseñas, la regeneración de claves de recuperación y la integración con actualizaciones de firmware.

Kernel de Linux 6.17: Virtualización avanzada y cargas de trabajo confidenciales

Ubuntu 25.10 se entrega con Linux 6.17, lo que incorpora virtualización anidada a ARM y compatibilidad inicial con Intel TDX, allanando el camino para aplicaciones seguras en la nube y de IA confidencial. El nuevo perfil RVA23 acelera la adopción de RISC-V, garantizando la compatibilidad y un mejor rendimiento en todas las implementaciones de la plataforma.

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!

0 comentarios:

Publicar un comentario

No insertes enlaces clicables, de lo contrario se eliminará el comentario. Si quieres ser advertido via email de los nuevos comentarios marca la casilla "Avisarme". Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook,Twitter o Instagram. Gracias.

Archivo