xpanel, lxde, linux, fbpanel opensuse, linux, instalacion gtk3, gnome, ambienti grafici PS3, mandos, Play Station, Linux edubuntu, ubuntu, linux fedora, linux, discapacitados visuales fuduntu, fedora, ubuntu, linux, distribuciones inkscape, grafica, linux, editor tux, tuz, iconos, mascota, linux artistx, distro, linux, artistas, graficos

En el menú Archivo puede encontrar las siguientes opciones:

Abrir

Además de los archivos en formato nativo (*.mscz and *.mscx), MuseScore también abre una variedad de archivos en otros formatos: MusicXML, MusicXML comprimido y archivos MIDI, asi como una variedad de archivos en otros formatos.

Para abrir cualquier archivo compatible:

  1. Elige una de las siguientes opciones:
    • Presione Ctrl+O.
    • Haga clic en el icono "Abrir partitura" en el lado izquierdo del área de la barra de herramientas.
    • Desde la barra de menú, seleccione ArchivoAbrir....
  2. Seleccione un archivo y haga clic en Abrir; simplemente haga doble clic en el archivo.

Abrir reciente… le permite elegir de una lista de partituras recientemente abiertas.

Guardar

Guardar…, Guardar como…, Guardar una copia… y Guardar selección… le permiten guardar archivos nativos de MuseScore (.mscz y .mscx).

  • Guardar...: Guarde la partitura actual en el archivo.
  • Guardar como...: Guarde la partitura actual en un nuevo archivo.
  • Guardar una copia...: Guarde la partitura actual en un archivo nuevo, pero continúe editando el archivo original.
  • Guardar selección...: Guarde los pentagramas seleccionados en el nuevo archivo. En las versiones de MuseScore anteriores a la 2.1, para garantizar que el archivo se guarde correctamente, la indicación de compras debe mostrarse en el primer pentagrama del pasaje seleccionado, a menos que sea 4/4..
  • Guardar online...: Guardar y compartir sus partituras en la web en MuseScore.com. Para más detalles, vea Compartir partituras en linea.
Exportar

Exportar... y Exportar partes... le permiten crear archivos que no son de MuseScore, como PDF, MusicXML, MIDI y varios formatos de audio e imagen. En el diálogo Exportar, puede elegir a qué formato exportar:

  • Export...: Export current score to format of your choice.
  • Export Parts...: Export current score and all linked parts to separate files in a format of your choice.

MuseScore recuerda qué formato eligió la última vez y lo convierte en el predeterminado para la próxima vez.

Imprimir

Imprimir... permite imprimir su archivo MuseScore. Dependiendo de su impresora, tendrá diferentes opciones, pero en general puede definir el rango de páginas, el número de copias y la intercalación.

Si tiene instalada una impresora PDF, también puede "exportar" a PDF usando Print, pero generalmente es mejor utilizar la opción nativa de PDF en Exportar para obtener una representación más precisa. Nota: para que esto funcione correctamente con Adobe PDF, asegúrese de desmarcar "Confiar solo en las fuentes del sistema, no use las fuentes del documento" en Propiedades de la impresora.

Modos de selección.

Los objetos en la partitura -como notas, compases, articulaciones, etc.- se pueden seleccionar de varias maneras: (1) uno a la vez, (2) como un rango continuo, or (3) como una lista.

Seleccionar un solo objeto

La mayoría de los objetos de partitura se pueden seleccionar simplemente haciendo clic en ellos en modo "normal" (es decir, no Introducción de notas).

Seleccionar una sola nota
  1. Asegúrese de que no está en modo de Introducción de notas;
  2. Haga clic en una nota.

Nota: al seleccionar una sola nota y luego copiarla y pegarla, solo se copiará y pegará la altura, no la duración u otras propiedades (como cabeza sin plica). Para copiar la nota completa, incluidas todas las propiedades, debe mantener presionada May—como para la selección de acordes (abajo).

Seleccione un acorde
  1. Asegúrate de no estar en modo de Introducción de notas;
  2. Mantén presionada May, luego haz clic en una nota en el acorde.
Seleccione un solo compás
  • Haga clic en un espacio en blanco dentro del compás.

Nota: para seleccionar un rango de compases consecutivos, consulte May + selección Y May + haga clic selección (abajo).

Seleccionar un rango continuo de objetos

Hay varias formas de seleccionar un rango continuo de notas, acordes o compases:

1. May + selección
  1. Asegúrate de no estar en modo de Introducción de notas;
  2. Seleccione la primera nota, acorde, silencio o compás en el rango. Puede extender la selección hacia arriba o hacia abajo a los pentagramas adyacentes, si es necesario, usando May+ o ;
  3. Luego elige una de las siguientes opciones:
    • Para avanzar la selección un acorde por vez a la derecha: Presione May+.
    • Para avanzar la selección un acorde por vez a la izquierda: Presione May+.
    • Para avanzar la selección un compás a la vez a la derecha: Presione May+Ctrl+ (Mac: May+Cmd+).
    • Para avanzar la selección un compás a la vez a la izquierda: Presione May+Ctrl+ (Mac: May+Cmd+).
    • Para avanzar la selección al comienzo de la línea: Presione May+Inicio (Mac: May+Fn+).
    • Para avanzar la selección hasta el final de la línea: Presione Shift+Fin (Mac: Shift+Fn+).
    • Para extender la selección al comienzo de la partitura: Presione May+Ctrl+Inicio (Mac: Shift+Cmd+Fn+).
    • Para extender la selección hasta el final de la partitura: Presione Shift+Ctrl+Fin (Mac: Shift+Cmd+Fn+).
2. May + clic en la selección

Para seleccionar un rango de notas or silencios:

  1. Asegúrate de no estar en modo de Introducción de notas;
  2. Haga clic en la primera nota o silencio en el rango;
  3. Mantenga presionado May, luego haga clic en la última nota o silencio que desee.

Nota: el ultimo elemento seleccionado puede estar en el mismo pentagrama o en pentagramas encima o debajo de la nota / silencio inicial. Todos los elementos seleccionados se incluirán en un rectángulo azul, incluidas las líneas y articulaciones asociadas (pero no las voltas). Puede repetir la operación para extender el rango seleccionado según sea necesario.

Seleccione un rango de compases
  1. Haga clic en un espacio vacío en el primer compás deseado;
  2. Mantenga presionada May, luego haga clic en un espacio en el último compas en el rango deseado.

Nota: al igual que con la selección de notas, el rango se puede extender verticalmente así como horizontalmente.

3. Arrastre selección

Este método se puede usar para seleccionar notas o silencios, o, independientemente, para seleccionar símbolos que no sean notas, como puntos de staccato, letras, etc.:

  • Mantenga presionado May, luego arrastre el cursor por el rango deseado.
4. Seleccionar todo

Este método selecciona toda la partitura, incluidas notas, silencios y elementos asociados. Use una de las siguientes opciones:

  • Presione Ctrl+A (Mac: Cmd+A).
  • Desde la barra de menú, seleccione EditarSeleccionar todo.
5. Seleccionar sección

Este método se usa para seleccionar una __sección __—una región de la partitura que comienza y / o termina con un salto de sección:

  1. Haga clic en un espacio vacío en un compás en la sección;
  2. Desde la barra de menú, seleccione EditSeleccionar sección.

Nota: Ver Copiar y pegar: filtro de selección para deshabilitar ciertos tipos de elementos para que no se seleccionen en una selección de rango.

Seleccione una lista de objetos

Para seleccionar una lista ((o rango discontinuo) de elementos de partitura:

  1. Haga clic en el primer elemento;
  2. Mantenga presionada Ctrl (Mac: Cmd) y haga clic sucesivamente en los elementos adicionales deseados.

Nota: este método no se puede usar para seleccionar compases. Utilice la selección individual o rango en su lugar.

Seleccionar todos similares

Para seleccionar todos los elementos de un tipo específico (por ejemplo, todas las barras de compás, todos los elementos de texto, todas las marcas de staccato):

  1. Seleccione un elemento;
  2. Haga clic derecho y elige Seleccionar…;
  3. Varias opciones están disponibles:

    • Todos los elementos similares: Selecciona todos los elementos similares al objeto elegido en el la partitura.
    • Todos los elementos similares en el mismo pentagrama: Selecciona todos los elementos similares al objeto elegido en el mismo pentagrama.
    • Todos los elementos similares en el rango seleccionado: solo se aplica si se ha seleccionado un rango. Selecciona todos los elementos similares al objeto elegido en el rango.
    • Más...: abre un cuadro de diálogo que le permite ajustar más opciones. Por ejemplo, si tiene una cabeza de nota seleccionada, el cuadro de diálogo tendrá el siguiente aspecto:

    Dialog: Select / More...

    Seleccionar

    • Misma cabeza de la nota: En este ejemplo, solo se seleccionarán las cabezas de nota del mismo grupo;
    • Misma altura: solo se seleccionarán cabezas de nota de la misma altura;
    • Mismo tipo: se seleccionarán todas las cabezas de nota (de cualquier grupo);
    • Misma duración: solo se seleccionarán las cabezas de nota de la misma duración;
    • El mismo nombre de nota: se seleccionarán las notas de ese nombre en todas las octavas;
    • Mismo pentagrama: solo se seleccionarán las cabezas de nota en el mismo pentagrama.

    Acción

    • Reemplazar selección: la opción predeterminada: inicia la selección de la nada;
    • Añadir a la selección: conserva todo lo que ha seleccionado y añade la selección actual a él;
    • Buscar en la selección:
    • Sustraer de la selección: conservar todo lo que ya ha seleccionado, pero elimina la selección actual.
0

Paletas.

A la izquierda de la ventana del documento está el área de las paletas: una Paleta es una carpeta que contiene simbolos musicales (normalmente relacionados) que pueden ser aplicados en la partitura. Juntas, las paletas forman la seccion principal de un espacio de trabajo.

Workspace

Mostrar y ocultar paletas:

  • Desde el menú, seleccioneVerPaletas, o el atajo, F9 (Mac: fn+F9).
Modo una paleta por vez

Si quiere que solamente se permita abrir una paleta al mismo tiempo, haga clic derecho encima del espacio de trabajo y marque la casilla "Una paleta por vez". Esto causara que una paleta se cierre automáticamente cuando abra una diferente.

Abrir/cerrar paleta
  • Haga clic una vez en el nombre de la paleta o su flecha flecha horizontal.
Aplicar símbolos desde una paleta

Se puede aplicar un símbolo de la paleta a la partitura usando uno de los siguientes métodos:

  • Seleccione uno o más elementos de partitura y haga doble clic en el símbolo de la paleta.
  • Arrastre y suelte el símbolo en el elemento de partitura deseado en el pentagrama.

Tip: Para prevenir un reordenamiento accidental de los contenidos durante el uso, haga clic derecho sobre el nombre de una paleta y desmarque "Habilitar edicion".

Por ejemplo, para agregar marcas tenuto (-) a una selección de notas:

  1. Seleccionelas notas deseadas.
  2. En la paleta Articulaciones y adornos, haga doble clic en el símbolo de tenuto

Una vez agregado a la partitura, los objetos se pueden copiar, pegar y duplicar: ver Copiar y pegar.

Paletas personalizadas

Una vez que haya creado un espacio de trabajo personalizado, y esté habilitada la edición (vea Menú de la paleta abajo), puede personalizar las paletas que contiene según sus propias preferencias.

Para agregar un elemento de partitura existente (como una línea, texto, dinámica, diagrama de acorde, etc.) a una paleta personalizada:

  • Mantenga presionada la tecla Ctrl+May, luego arrastre el símbolo a la paleta.
    Para agregar un símbolo a un espacio de trabajo personalizado desde la Paleta Maestra:

  • Arrastre el símbolo desde la paleta maestra hasta una paleta personalizada.

Para reordenar los símbolos en una paleta personalizada:
* Arrastre el símbolo a la celda en la que desea mostrarlo: este cambiara su lugar con el símbolo que esta ocupando esa celda.

Menú de paleta

Al hacer clic con el botón derecho en el nombre de una paleta en un espacio de trabajo personalizado aparece un menú con varias opciones:

  • Propiedades de la paleta...: Esto le permite hacer ajustes en la apariencia de la paleta abierta:

    Palette properties

    • Nombre
    • Tamaño de celda: Ancho, Altura
    • Posición de los elementos: Ajusta el desplazamiento vertical de todos los elementos en la paleta.
    • Escala: Hace que todos los elementos de la paleta aparezcan más grandes o más pequeños.
    • Mostrar cuadrícula: Marque esta casilla para dividir visualmente la paleta en celdas, una para cada elemento.
    • Mostrar 'Más elementos ...': Marque esta casilla para crear una celda que abra la paleta maestra.
  • Insertar paleta nueva: Crea una nueva paleta vacía.
  • Subir paleta / Bajar paleta: Le permite reordenar las paletas.
  • Habilitar edición: Marque esta opción si quiere poder editar una paleta.
  • Guardar paleta: Guardar como un archivo .mpal.
  • Cargar paleta: Cargue un archivo .mpal.
  • Eliminar paleta

Al hacer clic derecho en un elemento dentro de una paleta (si la edición de la paleta está habilitada) aparece un menú con las siguientes opciones:

  • Borrar: Elimina el elemento de la paleta.
  • Propiedades...: Abre el diálogo Propiedades de la celda:
    • Nombre: La información sobre herramientas que aparece cuando pasas el ratón sobre el elemento.
    • Desplazamiento del contenido (X, Y): Ajusta la posición del elemento en la paleta.
    • Escala de contenido: Hace que el elemento parezca más grande o más pequeño en la paleta.
    • Trazar pentagrama: Traza las cinco líneas de un pentagrama musical detrás del elemento de la paleta.
  • Más elementos: Abre la sección Paleta Maestra correspondiente.

Nota: El cambio de valores en "Propiedades de la celda" solo afecta la apariencia de los elementos en la paleta. No cambia sus tamaños o desplazamientos en la página de partituras.

Comportamiento de texto y líneas aplicadas

Si el símbolo que está agregando a la partitura desde una paleta contiene un elemento de texto (p. Ej., Texto de la pentagrama, dinámica, digitación, volta, etc.), entonces propiedades como tipo de tipografía, tamaño de tipografía, el color del texto y la alineación se adaptarán de acuerdo con las siguientes reglas:

  1. Las propiedades del texto que no hayan sido alteradas por el usuario adoptarán los estilos de texto.

  2. Las propiedades de texto personalizadas, es decir, aquellas cambiadas por el usuario antes de guardar el símbolo en una paleta personalizada, permanecen según estaban personalizadas.
    A diferencia, las propiedades de linea de una linea aplicada desde una paleta siempre se mantiene sin cambios. (i.e. como fue configurado por el usuario antes de guardar a un espacio de trabajo personalizado, o como esta predefinido en el espacio de trabajo Basico/Avanzado.

Espacios de trabajo.

n __espacio de trabajo___ consta de varios componentes, el principal es el área de paletas, situada a la izquierda de la ventana del documento.

Workspace

Cada paleta es una carpeta que contiene símbolos musicales (usualmente relacionados) que puede ser aplicada en la partitura. Haga clic en el nombre de la paleta para abrirla y cerrarla.

Para ver u ocultar el área de paletas del espacio de trabajo:

  • Presione, F9; también puede, desde el menu, seleccionar, VerPaletas.

MuseScore proporciona dos espacios de trabajo predeterminados: Básico (la opción predeterminada) y Avanzado (una versión con más paletas y símbolos). Estas contienen símbolos tomados de las distintas secciones de la Paleta maestra. También puede crear sus propios espacios de trabajo personalizados (mas abajo).

Para cambiar entre espacios de trabajo
* Seleccione un nuevo espacio de trabajo de la lista desplegable en la parte inferior del panel del espacio de trabajo; tambien puede seleccionar VerEspacios de trabajo, y hacer clic en una de las opciones

Acoplar/desacoplar

Para acoplar o desacoplar un área de trabajo, vea Paneles laterales.

Crear espacio de trabajo personalizado

Los espacios de trabajo Basico y Avanzado estan preconfigurados y no pueden ser modificados por el usuario. Sin embargo, MuseScore le permite crear sus propios espacios de trabajo que son completamente editables:

Para crear un espacio de trabajo personalizable:
1. Seleccione un espacio de trabajo existente: use la lista desplegable en la parte inferior del espacio de trabajo si hace falta;
2. Haga clic en el boton + (al lado de la lista desplegable), que muestra el siguiente dialogo:
Create new workspace dialog
Nota: esto también puede ser abierto desde el menu: VerEspacio de trabajoNew;
3. Ingrese un nombre para el nuevo espacio de trabajo
4. Marque los componentes que desea unir al espacio de trabajo, es decir:
* Barras de herramientas: Le permite personalizar las barras de herramientas y el orden en el que estas son mostradas.Puede acceder a esto desde VerBarras de herramientasPersonalizar barras de herramientas.
* Barras de menú: Le permite cambiar los menús y items mostrados en los en la Barra de menú. TODAVÍA NO ESTA IMPLEMENTADO;
* Componentes de la interfaz gráfica: Guarda información con el espacio de trabajo sobre la posición de lo la interfaz gráfica y sus componentes, y si están abiertos o no. (e.g. Inspector, Linea de tiempo);
* Preferencias de la interfaz gráfica: Guarda las preferencias seleccionadas para la interfaz grafica en EditarPreferencias, como el Tema y la configuración del Lienzo;
5. Presione Guardar. El nuevo espacio de trabajo es agregado al panel.
Para insertar, borrar, renombrar y reordenar las paletas dentro de un espacio de trabajo personalizado; o editar la apariencia de la paleta; o habilitar la edicion de los contenidos de una paleta: vea Menu de paleta.

Para agregar, reordenar, o borrar contenidos de la paleta: vea Paletas personalizadas.

Editar espacios de trabajo

Para editar el nombre del espacio de trabajo o para cambiar que componentes son asociados con el espacio de trabajo:
* Seleccione VerEspacio de trabajoEditar.

Esto muestra una ventana con las mismas opciones que el dialogo Crear nuevo espacio de trabajo (ver arriba).

0
Compás Solo
  • Para seleccionar un solo compás, haga clic en un espacio vacío dentro del compás.
Rango de compases
Insertar
Insertar un compás vacío en la partitura #

Use una de las siguientes opciones:

  • Seleccione un compás, luego presione Ins (sin atajo en Mac).
  • Seleccione un compás y luego elija desde el menú: AñadirCompasesInsertar un compás.
Insertar compases múltiples

Use una de las siguientes opciones:

  • Seleccione un compás, luego presione Ctrl+Ins (sin atajo en Mac); complete el campo "Número de compases para insertar" y presione Aceptar.
  • Seleccione un compás y luego elija desde el menú: AñadirCompasesInsertar compases...; complete el campo "Número de compases para insertar" y presione Aceptar.
Añadir
Añadir un compás vacío al final de una partitura

Use una de las siguientes opciones:

  • Presione Ctrl+B (Mac: +B).
  • Seleccionar del menú: AñadirCompasesAñadir un compás al final.
Añadir múltiples compases vacíos al final de una partitura

Use una de las siguientes opciones:

  • Presione Alt+May+B (Mac: Option+May+B); complete el campo "Número de compases a añadir" y presione Aceptar.
  • Seleccionar del menú: AñadirCompasesAñadir compases al final...; complete el campo "Número de compases a añadir" y presione Aceptar.
Borrar
Borrar un solo compás
  1. Haga clic en el compás;
  2. Presione Ctrl+Supr (Mac: Cmd+Supr); o desde el menú, seleccione EditarCompasesBorrar los compases seleccionados.
Borrar un grupo de compases
  1. Select the range of measures to delete;
  2. Press Ctrl+Del (Mac: Cmd+Del).

Notas: (1) En partituras de múltiples pentagramas, la eliminación de un compás también elimina todas las compases correspondientes en los otros pentagramas del sistema; (2) Si desea eliminar solamente el contenido de compás (y no el compás completo), use el comando Del en su lugar en el paso "2".

Propiedades de compás

Para editar las propiedades de un compás, haga clic derecho en una parte vacía del compás y seleccione Propiedades de compás...:

Dialog: Measure Properties

Puede usar los botones Previous/Next en la esquina inferior izquierda del cuadro de diálogo, para navegar hasta el compás anterior o siguiente.

Pentagramas
  • La propiedad visible le permite mostrar/ocultar las notas y las líneas del pentagrama para el compás actual.
  • La propiedad sin plica le permite mostrar/ocultar todas las plicas de notas en el compás actual. Las notas que normalmente tienen una plica, como blancas y negras, solo muestran la cabeza de las notas cuando están marcadas como sin plica.
Duración de Compás

Esta característica le permite ajustar la indicación del compás de un solo compás independientemente de la indicación del compás indicado en la partitura. Puede usarlo para crear un compás de anacrusa, una sección cadenza, ad lib, etc.

measure_duration.png

  • Nominal es la indicación aparente del compás y no se puede editar.
  • Real se puede establecer en cualquier valor, independientemente de la indicación nominal de compás.

Ejemplo: en la imagen a continuación, la negra compás de anacrusa tiene una indicación de compás nominal de 4/4, pero una indicación de compás real de 1/4. Los compases en el medio están en 4/4 la indicación de compás normal. El compás de anacrusa al final del pentagrama, con una blanca con puntillo, tiene una indicación de compás real de 3/4.

Incomplete measures

Otros
Excluir del contador de compases

Para compases que no deberían contarse en la numeración del compás. Normalmente, un compás de anacrusa se marca como "Excluir del contador de compases".

Separar compases de espera

Esta propiedad separará silencios multicompas al inicio del compás seleccionado. Esta opción debe marcarse antes de activar la opción "Crear silencios multicompás" en FormatoEstilo...Partitura.

Los silencios multicompás se rompen automáticamente en lugares importantes, como Guías de ensayo, cambios en las indicaciones de compás, barras dobles, compases irregulares, etc. El valor predeterminado para la partitura es apagado, para las partes esta encendido.

Modo de numero de compás

Esto le permite controlar como los números de compás son mostrados en el compás seleccionado. Elija "Auto," "Mostrar Siempre" o "Siempre oculto".

Ancho de diseño

Puede aumentar o disminuir el espacio horizontal entre los elementos de la partitura (notas, silencios, etc.) con esta opción. Esto proporciona un control más preciso sobre la misma propiedad de espaciado de compás que los comandos de menú o los métodos abreviados de teclado para Diseño y formato ({ and }), a los que se accede desde el cuadro de diálogo "Propiedades de compás mientras" se selecciona el compás.

Añadir al número de compás

También puede usar la opción "Añadir al número de compás" para influir en la numeración del compás. Puede ingresar números positivos o negativos. Tenga en cuen.ta que esto afecta a todos los compases posteriores. Un valor de "-1" tiene el mismo efecto que marcar un compás para ser excluido del contador de compases

Cantidad de repeticiones

Si un compás precede a una barra de repetición final, este valor controla el número de veces que la sección de repetición se reproduce: véase también, [node: 278591, title= "Repeticiones y saltos"].

Numeración

MuseScore numera automáticamente el primer compás de cada sistema (a excepción del primer sistema, en realidad, excepto un compás con el número 1), pero son posibles más opciones de numeración. Desde el menú principal, elija FormatoEstiloGeneral..., en el panel izquierdo, seleccione la pestaña de "Encabezado, Pie, Núm...". En la parte inferior del panel derecho está la sección __"Numeros de compás".

Marque la casilla de verificación junto a "Numeros de compás" para activar los números de compás automáticos.

Marque "Mostrar el primero" si desea que el primer compás sea numerado.

Marque "Todos los pentagramas" si quiere números en todos los pentagramas. De lo contrario, solo el pentagrama superior de cada sistema muestra los números del compás.

Elija mostrar números en "En cada sistema" para numerar el primer compás de cada línea, o puede mostrar los números por "Intervalo" y especificando el tamaño del intervalo. Por ejemplo, un intervalo de 1 numera cada compás; un intervalo de 5 añade la numeración cada cinco compases.

Dividir y unir

Es posible que desee crear un compás más largo o más corto sin cambiar la indicación de compás. Puede cambiar la duración de un compás en [Propiedades de compás] (#properties), pero además hay una nueva opción para dividir o unir compases. (Las barras de agrupación se pueden modificar automáticamente).

Unir compases

Metodo A. Unir solo dos compases:
* Seleccione la barra de compas entre dos compases y presione Ctrl + Delete.

__Metodo B_. Para unir cualquier numero de compases:
1. Seleccione los compases que desea unir.
2. Desde la barra de menu, selecciones HerramientasCompasUnir compases seleccionados.

Notas: (1) si selecciona compases en solo un pentagrama en una partitura con múltiples pentagramas, los mismos compases se unirán en cada pentagrama del sistema. (2) Las barras de agrupación pueden ser modificadas automáticamente.

Dividir un compás

Puede elegir cualquiera de los siguientes métodos:

  • Seleccione una nota; luego mantenga apretado Ctrl y haga doble clic en una barra de compás en una paleta.
  • Mantenga Ctrl y arrastre una barra de compas (desde una paleta) a la nota que empieza el nuevo compas.
  • Seleccione una nota, en la barra de menú, seleccione HerramientasCompásDividir compás antes de la Nota Seleccionada.

Nota: si selecciona una sola nota de un pentagrama, cada pentagrama del sistema se dividirá en el mismo lugar.

0
Mostrando el Inspector

El Inspector se muestra por defecto a la derecha de su pantalla. Para mostrarlo u ocultarlo:

  • Desde el menú, seleccione y marque o desmarque Inspector; también puede usar el atajoF8 (Mac: fn+F8).

Para desacoplar el panel del Inspector:
* Haga clic en el doble-chevron o doble clic en la barra superior del panel.

Inspector top bar
Para volver a acoplar el panel haga doble clic en la barra superior de nuevo. Véase también Visualización y navegación.

### ¿Que hace el Inspector? {#what-it-does}
Cuando seleccione cualquier objecto en la partitura, sus propiedades se muestran y se pueden editar desde el inspector. Elementos múltiples también pueden ser seleccionados y editados simultáneamente, siempre que sean del mismo tipo. Sin embargo, si los objetos seleccionados son de diferentes tipos, entonces el Inspector lo restringe a la edición de color y visibilidad solamente.

"Restablecer a estilo por defecto" y "Establecer como estilo"

Cuando seleccione un objeto en la partitura, dos tipos de botones son claramente visibles en a la derecha en el Inspector:
* Restablecer a estilo por defecto: Reset to style default . Presione este boton para restablecer una propiedad en particular al valor por defecto i.e. la que se muestra en el Menu Estilo.

  • Establecer como estilo:Set to style . Presione este botón para convertir el valor de una propiedad en particular en el valor por defecto para el estilo. Esto actualizara el Style menu y todos los demás objetos gobernados por ese estilo.
    Nota: Tambien puede editar estilos directamente desde el Menu Estilo.
Categorías del inspector

Las propiedades que se pueden editar se dividen en categorías en el Inspector. Las categorías se pueden identificar por sus letras en negrita y centradas. Por ejemplo, si selecciona una barra de compás, verá lo siguiente en la parte superior del Inspector:

Barline inspector

Para detalles sobre cómo ajustar las propiedades de varios elementos de partitura, vea mas abajo:

Elemento

Todos los elementos de la partitura—excepto cuadros, saltos y espaciadores— se muestran esta categoría en el Inspector cuando se seleccionan. Las opciones son las siguientes:

  • Visible: Desmarque esta casilla para hacer que los elementos seleccionados sean invisibles: como alternativa, use el atajo V (alternar). Los elementos invisibles no aparecen en la música cuando se imprimen o se exportan como PDF o imagen. Si aún desea que permanezcan en la pantalla en la ventana del documento, asegúrese de que la opción "Mostrar elementos invisibles" esté seleccionada en VerMostrar elementos invisibles. Los elementos invisibles serán coloreados gris claro.

  • Orden de superposición:: Vea Posicionamiento automático: Orden de superposición:

  • Color: Haga clic en el rectángulo para abrir un cuadro de diálogo "Seleccionar color". Ajuste el color y la opacidad de los elementos seleccionados.

  • Posicionamiento: Vea Posicionamiento automático.

  • Desplazamiento X/Y: le permite colocar los elementos seleccionados exactamente (en términos de unidades de espacio). Un número positivo mueve los elementos hacia la derecha o hacia abajo; un número negativo mueve los elementos hacia la izquierda o hacia arriba. También se proporcionan botones Ajustar a cuadricula.

Grupo de elementos

Esta categoría se muestra solo cuando ha seleccionado una mezcla de diferentes tipos de elementos, y solo permite editar el color y la visibilidad.

Segmento
  • Leading Space: Se usa para aumentar o disminuir el espacio antes/después de un elemento. El ajuste también afecta a las sílabas correspondientes en el texto.
Acorde
  • Offset X/Y: Cambia la posición de cada nota en la misma voz como las nota/s seleccionada/s. Si quiere hacer cambios a la posición de solo una nota, use la categoría Elemento en su lugar).
  • Pequeño: Hace pequeñas las cabezas de nota y plicas.
  • Sin plica: Quita la plica del acorde.
  • Dirección de plica: Puede elegir Auto, Arriba, o Abajo.
Nota

Esta categoría le permite realizar cambios en las notas seleccionadas (para la posición de la nota, ver Elemento). Contiene las siguientes propiedades:

  • Pequeña: hacer que la cabeza de nota sea más pequeña (puede especificar el tamaño relativo de todas las notas pequeñas del menú: FormatoEstiloGeneral…Tamaños…).
  • Grupo de cabezas: Vea Grupos de cabezsas.
  • Tipo de cabeza: Ver Tipos de cabeza.
  • Orientación de cabeza: coloque la cabeza de nota a la izquierda o a la derecha de la plica (el valor predeterminado es "Auto").
  • Afinación: ajusta la afinación de la nota al cent.
  • Reproducir: desmarcar esta casilla silencia la nota.
  • Tipo de velocidad: establece la velocidad (volumen) MIDI de las notas directamente. Elija una de dos opciones:
    • Desplazamiento: haga que el valor mostrado en "Velocidad" relativo a la marca dinámica anterior.
    • Usuario: hace que el valor mostrado en "Velocity" sea absoluto (es decir, la velocidad MIDI no se vea afectada por marcas dinámicas).
  • Velocidad: establece la velocidad MIDI de acuerdo con la opción que se muestra en "Velocity type".
  • Fijar a la línea: cuando está marcada, la nota se fija en la línea superior del pentagrama estándar de 5 líneas.
  • Línea: un número positivo mueve la nota "fija" hacia abajo; un número negativo lo mueve hacia arriba.
Seleccionar

Esta categoría aparece de manera diferente según la selección que haya realizado:

  • Si selecciona una cabeza de nota, la categoría "Seleccionar" muestra botones que le permiten cambiar fácilmente la selección a la plica, barra de agrupación,corchete, puntillo (o puntillos) de duración o valor irregular asociado con la cabeza de la nota (vea la imagen a abajo).

Inspector: Select category

  • Si selecciona un rango de pentagramas, la categoría "Seleccionar" le permite seleccionar ya sea todas notas, _ notas de adorno_ o silencios.
Barras de agrupación

Esta sección se muestra en el Inspector cuando selecciona una o más barras de agrupación de notas, y le permite hacer ajustes finos en la posición y el ángulo de la barra de agrupación, y también cambiar el espaciado de las notas con barras. Ver Ajustar la barra de agrupación con el inspector.

Clave

Esta sección aparece cuando seleccionas una clave: la casilla de verificación te permite activar/desactivar la muestra de una clave de cortesía anterior.

Clef Inspector

Articulación

Esta categoría se muestra cuando selecciona una articulación u ornamento. Están disponibles las siguientes opciones:

  • Dirección: Selecciona si el símbolo apunta hacia arriba o abajo: solo aplicable a ciertos símbolos
  • Anclaje: El posicionamiento vertical del símbolo.
  • Expansión de tiempo: Solo aplicable a fermatas. Permite varias la pausa en la reproducción.
  • Estilo de adorno:: Puede elegir por defecto o estilo barroco.
  • Reproducir: Activa o desactiva la reproducción.
Propiedades del Diagrama de Acorde

Vea Diagrama de Acorde.

Linea

Esta categoria se muestra cuando se selecciona una linea. Aqui puede configurar varias propiedades generales.

  • Visible: Muestra u oculta solo la linea: cualquier texto permanecerá visible
  • Permitir diagonal: Por defecto la linea es horizontal (desmarcado). Marque si desea editar la linea para crear una diagonal.
  • Color de linea/grosor/estilo: Elija varias propiedades para la linea.
Linea de texto

Esta categoría es mostrada cuando una line esta seleccionada. Permite determinar la configuración de las palabras en una linea, editar las propiedades de texto, configurar los ganchos, y alinear el texto con respecto a la linea.

  • Gancho inicial / Altura: Al principio de una linea, puedes especificar sin gancho, o un gancho vertical o en ángulo; determinar la altura del gancho.
  • Gancho final / Altura: Lo mismo pero para el final de la linea

  • Texto al comienzo / Continuación del texto / Texto final: Se refiere al texto al comienzo de una linea; al principio de una continuación de la linea; o al final de la linea. Todos tienen las mismas propiedades:* Texto: Crear o editar texto asociado con la linea.

  • Tipo de fuente / Tamaño / Estilo: Determine las Propiedades del texto,y/o edite el Estilo de texto de la linea.
  • Alineación: Determine la alineacion horizontal y vertical del texto en relacion a la linea.
  • Ubicación: Ubique el texto en (Encima/Debajo), o a la izquierda de la linea.
  • Desplazamiento X / Y: Ajuste el desplazamiento en los ejes x/y para un posicionamiento exacto.
Cuadros de dialogo de propiedades

Algunas tipos de objetos tienen propiedades adicionales. Se accede a estas haciendo clic derecho en el objeto y eligiendo una opción "... propiedades" en el menú contextual. Las configuraciones disponibles en estos cuadros de dialogo son explicadas en la descripción de tipos de objeto en Notacion o Temas Avanzados.

0

Modo de Edición.

Modo de edición le permite realizar una amplia gama de operaciones de edición en elementos de puntuación individuales, como:

  • Ajustar la longitud y la forma de las ligaduras, líneas, barras, etc.
  • Agregar, eliminar y formatear texto en objetos de texto.
  • Ajustar la posición de la mayoría de los elementos de la partitura (pero no del texto).
Entrar/salir del modo de edición

Para ingresar en el Modo de edición use cualquiera de los siguientes métodos:

  • Haga doble clic en un elemento.
  • Haga clic derecho en un elemento y, desde el menú, seleccione Editar elemento.
  • Haga clic en un elemento y presione Ctrl+E (Mac: Cmd+E).

Para salir del Modo de edición use cualquiera de los siguientes:

  • Presione Esc.
  • Haga clic en un área en blanco de la ventana del documento.
Texto

Para el Modo de edición, vea Edición de texto.

Lineas

Vea Lineas: Cambiar longitud, and Ajustar ligaduras.

Notas
Compensación de notas

En ocasiones, es necesario desplazar una nota hacia la derecha o hacia la izquierda para evitar una colisión con otro elemento o anular las cabezas de nota compartidas por ejemplo:

  1. Ingrese en Modo de edición en la nota deseada;
  2. Presione la tecla de flecha en la dirección (izquierda o derecha) que desea empujar la nota (o use Ctrl+ o Ctrl+ para ajustes más grandes);
  3. Presione la tecla Esc. Esto permitirá que la plica sea redibujada.

Alternativamente, puede seleccionar la cabeza de nota y cambiar el "Desplazamiento horizontal" (en "Acorde") en el Inspector.

Ajustar la longitud de la plica de nota
  1. Ingrese en Modo de edición en la plica deseada;
  2. Utilice atajos de teclado (abajo) para extender o acortar la plica;
  3. Salga del modo de edición.

Nota: Para reposicionar una plica de nota, debe seleccionarla y ajustar el "Desplazamiento horizontal" en el Inspector.

Para reposicionar una plica, debe seleccionarla y ajustar el valor "X" o "Y" para "Desplazamiento" bajo "Posicionamiento automatico" en la seccion "Elemento" del Inspector.

Atajos de teclado

En Modo de edición, los siguientes comandos de teclado se pueden usar para cambiar la posición de (1) un elemento de partitura (por ejemplo, adorno, alteración, etc.) o (2) un control de ajuste (por ejemplo, ligadura, línea, etc.):

  • : Mover a la izquierda 0.1 Ajustes de página.
  • : Mover a la derecha 0.1 espacio de pentagrama
  • : Mover hacia arriba 0.1 espacio de pentagrama
  • : Mover hacia abajo 0.1 espacio de pentagrama
  • Ctrl+ (Mac: +): Mover a la izquierda un espacio de pentagrama
  • Ctrl+ (Mac: +): Mover a la derecha un espacio de pentagrama
  • Ctrl+ (Mac: +): Mover hacia arriba un espacio de pentagrama
  • Ctrl+ (Mac: +): Mover hacia abajo un espacio de pentagrama
  • Alt+: Mover a la izquierda 0.01 espacio de pentagrama
  • Alt+: Mover a la derecha 0.01 espacio de pentagrama
  • Alt+: Mover hacia arriba 0.01 espacio de pentagrama
  • Alt+: Mover hacia abajo 0.01 espacio de pentagrama
  • May+: Mover el ancla del control final a la nota/silencio de la izquierda
  • May+: Mover el ancla del control final a la nota/silencio de la derecha
  • Tab: Ir al siguiente control

Para deshacer todos los cambios, asegúrese de no estar en modo de edición y presione Ctrl+R.

0

GitBook es una plataforma en línea utilizada para crear y publicar documentación, guías, manuales y libros, especialmente en el ámbito técnico. Se destaca por su enfoque en la simplicidad, el uso de Markdown para la edición de contenido y la integración con Git y GitHub, permitiendo la colaboración y el control de versiones.

<?XML:NAMESPACE PREFIX = "[default] http://www.w3.org/2000/svg" NS = "http://www.w3.org/2000/svg" />

Aquí te detallo más sobre GitBook:

¿Qué hace GitBook?

  • Creación y edición de documentación:

    GitBook proporciona una interfaz intuitiva para escribir y organizar contenido utilizando Markdown, un lenguaje de marcado ligero y fácil de aprender.

  • Publicación online:

    Permite publicar la documentación creada en internet, ya sea de forma pública o privada, con opciones para personalizar la apariencia y el formato.

  • Colaboración:

    Facilita la colaboración entre equipos en proyectos de documentación, con herramientas para gestionar cambios, revisiones y aprobaciones.

  • Control de versiones:

    Se integra con Git y GitHub, lo que permite a los usuarios utilizar el control de versiones para rastrear los cambios en la documentación y colaborar de manera más eficiente.

  • Formatos de salida:

    GitBook permite exportar la documentación en diferentes formatos como HTML, PDF, ePub, entre otros, para adaptarla a diferentes necesidades.

    •  

    ¿Por qué es popular GitBook?

    • Facilidad de uso:

      La interfaz simple y el uso de Markdown hacen que GitBook sea accesible para usuarios con diferentes niveles de experiencia técnica.

    • Enfoque en la documentación técnica:

      GitBook es una herramienta popular para documentar proyectos de software, APIs, manuales de usuario y otros tipos de documentación técnica.

    • Integración con Git y GitHub:

      La integración con Git y GitHub facilita la gestión del control de versiones y la colaboración en proyectos de documentación.

    • Planes flexibles:

      GitBook ofrece planes gratuitos para usuarios individuales y equipos pequeños, así como planes de pago con funcionalidades avanzadas para organizaciones más grandes.

    En resumen, GitBook es una plataforma versátil y potente para la creación y publicación de documentación, especialmente en el ámbito técnico, gracias a su facilidad de uso, integración con Git y GitHub, y opciones de colaboración.

    0

    Sonidos reales.

    Puede elegir mostrar la partitura en el sonidos escritos o reales (sonidos reales). El tono escrito muestra la partitura como debería verse cuando se imprime para que lo lean los músicos. Sin embargo, durante la preparación, puede preferir por conveniencia ver el transposing instruments anotado como suena, sin transposición. En este caso, debe seleccionar la opción "Sonidos reales".

    Para alternar la visualización de partitura entre el sonidos escritos o de reales, use una de las siguientes opciones:

    • Presione el botón Sonidos reales (ubicado en la esquina superior derecha del área de la barra de herramientas). Cuando se presiona este botón, la partitura está en sonidos reales.

    Antes de imprimir la partitura, exportarla a PDF o guardarla en línea, debe asegurarse de que el botón Sonidos reales esté sin presionar, y que las partes individuales estén correctamente transpuestas.

    Copiar y pegar.

    MuseScore permite operaciones estándar de cortar, copiar, pegar, intercambiar con portapapeles. Estos comandos se pueden aplicar a un rango de:

    • Notas musicales: p. para repetir una sección de música, o cambiar un pasaje por un tiempo o un compás.
    • Otros elementos de partitura: como articulaciones, texto de pentagrama, dinámica, digitación, etc.

    Nota: Lineasno pueden copiarse, pero pueden duplicarse (ver abajo).

    Se puede acceder a los comandos de Copiar/cortar/pegar/intercambiar de tres maneras:

    • Desde el menú Editar (arriba de la ventana del documento).
    • Desde el menú mostrado por derecha-clic en un elemento o rango de elementos.
    • Usando uno de los atajos de teclado estándar.
    Resumen de comandos

    Comando
    Kbd Atajo (Win)
    Kbd Atajo (Mac)
    Menu con clic derecho
    Menu principal

    Cortar
    Ctrl+X
    Cmd+X
    Cortar
    Editar → Cortar

    Copiar
    Ctrl+C
    Cmd+C
    Copiar
    Editar → Copiar

    Pegar
    Ctrl+V
    Cmd+V
    Pegar
    Editar → Pegar

    Intercambiar con portapapeles
    Ctrl+Shift+X
    Cmd+Shift+X
    Intercambiar con portapapeles
    Editar → Intercambiar con portapapeles

    Note: antes de realizar un procedimiento de copiar, cortar, pegar o intercambiar, debe estar en modo normal. . Presione la tecla Esc para entrar al modo normal.

    Notas

    Puede cortar, copiar, pegar o intercambiar notas de la siguiente manera:

    Copiar o cortar

    Para copiar / cortar un solo acorde

    1. Mantenga presionada May y haga clic en una nota en el acorde.
    2. Aplique una opción copiar o cortar (ver tabla arriba).

    Para copiar / cortar un _rango de acordes

    1. HagaClic en la primera nota o compás que desee seleccionar.
    2. May+ HagaClic en la última nota o compás que desee seleccionar. Un rectángulo azul resalta la región que seleccionó.
    3. Aplique una opción copiar o cortar (ver tabla arriba).
    Pegar
    1. Haga Clic en la nota o compás donde desea que comience la selección pegada.
    2. Aplicar una opción__Pegar__ ver tabla(arriba).
    Intercambiar con portapapeles

    la operación intercambiar con portapapeles combina dos comandos en uno: (1) Primero sobrescribe una parte seleccionada de la partitura con el contenido del portapapeles, al igual que el comando pegar comando; (2) En segundo lugar, transfiere la parte sobrescrita de la partitura al portapapeles, al igual que el comando copiar.

    Se puede usar, por ejemplo, para intercambiar dos secciones de igual longitud de una partitura, A Y B:

    1. Seleccione la seccion A, luego aplique el comando cut;
    2. Borre la selección (presionando Esc o haciendo clic en un área en blanco de la ventana del documento);
    3. Presione May y haga clic en una nota al comienzo de la sección B. O bien, si B comienza al comienzo de un compás , también puede simplemente seleccionar el compás ;
    4. Seleccionar la opción intercambiar con portapapeles (ver tabla arriba).
    5. La sección B ahora está en el portapapeles. Pégalo de nuevo al área en blanco de la partitura que dejó el paso "1".
    Copia la altura de una sola nota solamente

    Es posible copiar la altura de una sola nota solamente (y ninguna otra propiedad) haciendo clic en la cabeza de nota y aplicando el procedimiento estándar de copiar y pegar, o copiar e intercambiar. El tono de la nota de destino cambia para coincidir con el de la nota copiada pero la duración permanece igual.

    Otros elementos

    Otros elementos de la partitura (como texto de pentagrama, dinámica, digitación, diagramas de acordes, etc.) se pueden cortar, copiar y pegar de a una por vez. Las articulaciones (sforzato, staccato etc.), además, permiten una selección múltiple.

    Nota: el comando Intercambiar con portapapeles solo está previsto para su uso con secciones de música y no con otros elementos.

    Copiar o cortar
    1. Seleccioneel elemento (o elementos).
    2. Aplicar una opción Copiar o Cortar (ver tabla(arriba).
    Pegar elementos
    1. Haga Clic en la nota donde desea que comience su selección pegada.
    2. Aplique una de las opciones de Pegar (ver tabla(arriba).

    En el caso de las articulaciones, se pegan en las notas de destino exactamente en el mismo orden (continuo o intermitente) que en la selección inicial.

    Repetición rápida

    Para copiar y pegar rápidamente una nota, compás o pasaje:

    1. Seleccione un acorde, compás o pasaje como se describe arriba.
    2. Presione R.

    MuseScore copia y pega la notación seleccionada en un punto inmediatamente después de la última nota de la selección. Se reemplaza cualquier música existente en el rango de destino.

    Duplicar

    Para copiar y pegar instantáneamente un elemento de texto, línea u otro objeto:

    1. Mantenga presionada Ctrl+May (Mac: Cmd+May), haga clic en el elemento y arrástrelo a cualquier parte de la partitura.
    2. Suelte el botón del mouse y el elemento seleccionado se clonará en la nueva ubicación.
    Filtro de selección

    El Filtro de selección te permite elegir exactamente qué voces y elementos deseas incluir en tu selección.

    • Para mostrar el filtro Selección, presione F6 (Mac: fn+F6); o desde el menú, seleccione VerFiltro de selección.

    El filtro de selección aparece por defecto debajo de las Paletas. Para cambiar la ubicación de visualización, vea Visualización y navegación: paneles laterales.

    Ejemplo: supongamos que quiere copiar los compases 1 y 2 en el siguiente pasaje (ver imagen), para dar los compases 3 y 4:

    selection_filter_example.png

    1. Asegúrese de que se muestre el filtro de selección (ver arriba);
    2. Desmarque las casillas "Articulaciones y adornos" y "Ligaduras";
    3. Copie y pegue los compases deseados (en este ejemplo, 1-2 en 3-4).

    Nota: el filtro de selección también funciona con el comando intercambiar con el portapapeles.

    0

    MuseScore le permite ingresar notación musical desde cualquiera de los de cuatro dispositivos de entrada: teclado de computadora, ratón, teclado MIDI o teclado de piano virtual. El modo de entrada predeterminado es Entrada de notas por pasos, en el que las notas o silencios se ingresan uno a la vez. Sin embargo, tambien estan disponibles otros modos de entrada.

    Después de salir del Asistente de partitura nueva, su nueva partitura consistirá en una serie de compases llenos de silencios:

    Empty score

    A medida que ingrese notas en un pentagrama, los silencios del pentagrama se cambian a los silencios apropiados para llenar el resto del pentagrama:

    Entering notes

    Las notas de diferentes duraciones en el mismo tiempo se ingresan usando Voces:

    Voices

    Introducción de notas basica

    Esta sección presenta los conceptos básicos para ingresar notas y silencios en step-time desde un teclado de computadora. También se recomienda que complete el tutorial, "Introducción: una introducción a la entrada de notas en MuseScore". Esto está disponible desde el Centro de inicio.

    Paso 1. Seleccionar una posición inicial

    Seleccione una posición de inicio para la entrada de notas haciendo clic en una nota o silencio, o seleccione un pentagrama, , con el ratón. Si no selecciona un punto de inicio, el cursor se predetermina automáticamente al comienzo de la partitura cuando ingresa al modo de introducción de notas ("Paso 2" abajo).

    Paso 2. Entrar en el modo de introducción de notas

    Para ingresar al modo de introducción de notas, use cualquiera de las siguientes opciones:

    • Haga clic en el botón "N" (en el extremo izquierdo de la barra de herramientas Introducción de notas).
    • Presione N en el teclado de su computadora.

    Para salir del modo de Introducción de notas, use cualquiera de las siguientes opciones:

    • Presione N.
    • Presione Esc.
    • Haga clic en el botón "N" de la barra de herramientas.
    Paso 3. Seleccione una duración

    Una vez dentro del modo Introducción de notas , seleccione una duración de nota usando cualquiera de los siguientes procedimientos:

    • Haga clic en el icono de una nota correspondiente en la Barra de herramientas de Introducción de notas (directamente encima de la ventana del documento).
    • Ingrese el atajo de teclado para esa duración (ver a abajo).
    Paso 4. Introducir la nota o silencio
    • Para ingresar un tono de nota de A-G, simplemente haga clic en la letra correspondiente en el teclado de su computadora.
    • Para ingresar un silencio, presione 0 (cero).

    Este método de entrada también funciona si no está en el modo de introducción de notas, siempre que seleccione una nota / silencio o que la partitura esté recién creada (en cuyo caso, la introducción de la nota se iniciará por defecto).

    Nota: Introducción de notas en MuseScore sobrescribe notas existentes o silencios en un pentagrama. Si necesita insertar notas, puede hacer espacio moviendo una sección de la partitura con el comando Copiar y pegar. También puede insertar nuevos compases en cualquier punto (ver Operaciones de compas: Insertar).

    Seleccione la duración de la nota o silencio

    Los siguientes atajos del teclado son utilizados para seleccionar la duración de una nota o silencio en Modo de introducción de notas

    • Semifusa: 1
    • Fusa: 2
    • Semicorchea: 3
    • Corchea: 4
    • Negra: 5
    • Blanca: 6
    • Redonda: 7
    • Cuadrada: 8
    • Longa: 9
    • Puntillo: . (cambia la selección a silencio o nota con puntillo)

    Nota: Dobles y triples puntillos son aplicados desde la barra de herramientas de duraciones o desde un atajo personalizado.

    Vea tambien: Valores irregulares.

    Dispositivos de entrada

    La notación musical puede ser ingresada con:

    Teclado de computadora

    Esta sección se amplía en "Introducción de nota básica" (ver arriba) y cubre toda la gama de comandos disponibles para ingresar notas/silencios desde el teclado de la computadora.

    Introduzca notas/silencios

    Puede ingresar una nota escribiendo la letra correspondiente en su teclado. Por lo tanto, al escribir C, D, E, F, G, A, B, C se obtiene:

    Notes: C, D, E, F, G, A, B, C

    Nota: Cuando ingresa una nota usando el teclado, MuseScore la ubica más cerca de la nota anterior ingresada (arriba o abajo).

    Para ingresar un silencio, escriba "0" (cero). Por lo tanto, al escribir C D 0 E se obtiene:

    C, D, rest, E

    Nota: La duración seleccionada en la barra de herramientas se aplica tanto a las notas como a los silencios.

    Si desea ingresar una nota con puntillo, presione . (punto) después de seleccionar la duración.

    Por ejemplo, escribiendo 5 . C 4 D E F G A se obtiene:

    Dotted quarter note: C, eighth notes: D, E, F, G, A

    Si quiere ingresar un grupo irregular: vea Valores irregulares.

    Si desea escribir musica con dos o mas lineas melódicas independientes simultaneas en un pentagrama (i. e. polifonia): vea Voces.

    Mover notas arriba/abajo

    Para mover una nota hacia arriba o hacia abajo un semitono:

    • Presione la o flecha.

    Para mover una nota hacia arriba o hacia abajo diatónicamente:

    • Presiona Alt+May+ or Alt+May+.

    Para mover una nota hacia arriba o hacia abajo una octava:

    • Presiona Ctrl+ (Mac: +) or Ctrl+ (Mac: +).
    Agregar alteraciones

    Cuando una nota se mueve hacia arriba o hacia abajo con una tecla de flecha (ver arriba), el programa genera automáticamente las alteraciones precisas. Las alteraciones también se pueden agregar manualmente—ver Alteraciones.

    Acordes

    Si desea agregar una nota del acorde por encima de la anterior nota introducida:

    • Mantenga presionada May, luego ingrese una nota de A a G.

    Por lo tanto, al escribir C, D, May + F, May + A, E, F se obtendrá:

    C, D minor triad, E, F

    Para agregar una nota a un interval por arriba o por abajo de una o más notas:

    1. Asegúrese de que una o más notas sean selected;
      1. Use una de las siguientes opciones:
      • Desde el menú, seleccione NotasAñadir Intervalo... y elija un intervalo de la lista;
      • Presione Alt+1-9 para intervalos hacia arriba (intervalos hacia abajo también son posibles agregando los atajos a la lista en Preferencias).

    Nota: Para crear acordes con notas de diferentes duraciones, necesitará usar más de una Voz.

    Borrar notas

    Para borra una nota individual:

    • Seleccione la letra y presione Suprimir.

    Para borrar un acorde:

    1. Presione Esc para asegurarse que esta en Modo normal.
    2. Presione Shift y haga clic en una nota para seleccionar el acorde.
    3. Presione Suprimir.

    El comando suprimir tambien puede ser aplicado a un rango de notas o acordes.

    Atajos de teclado

    Aquí hay una lista de atajos de edición útiles disponibles en el modo de introducción de notas:

    • (Arriba): Aumenta el tono de una nota en un semitono (usa ♯).
    • (Abajo): Disminuye el tono de una nota en un semitono (usa ♭).
    • Alt+1-9: Añade intervalo (unísono a novena) por encima de la nota actual
    • J: Cambia la nota hacia arriba o hacia abajo a la nota enarmónica (altera la ortografía tanto en el tono del concierto como en los modos transportados). Ver Alteraciones
    • Ctrl+J (Mac Cmd+J): Cambia la nota hacia arriba o hacia abajo en enarmónicamente (altera la ortografía solo en el modo actual). Ver Alteraciones
    • Alt+May+: Aumenta el tono de una nota dentro de la tonalidad de la armadura
    • Alt+Shift+: Disminuir el tono de una nota dentro de la tonalidad de la armadura
    • R: Repite la última nota ingresada
    • Q: Reduce a la mitad la duración de la última nota ingresada
    • W: Duplica la duración de la última nota ingresada
    • May+Q: reduce la duración en un puntillo (por ejemplo, una negra con puntillo se convierte en una negra y una negra se convierte en un corchea con puntillo).
    • Shift+W: Aumenta la duración por un puntillo (por ejemplo, un corchea se convierte en corchea con puntillo y un corchea con puntillo se convierte en negra).
    • Backspace: Deshace la última nota ingresada.
    • X: Voltear la dirección de la plica de la nota (se puede restablecer a la posición automatica en el Inspector)
    • Shift+X: Mueve la cabeza de la nota al lado opuesto de la plica (se puede restablecer a la posición automatica en el Inspector)
    Ratón

    Es fácil ingresar notas con el ratón, pero no es la manera más rápida para ingresar muchas notas.

    1. Haga clic en el símbolo de duración de la nota deseada en la Barra de herramientas de introduccion de notas.
    2. Haga clic en la partitura para añadir un tono de la duración seleccionada.
    3. Para añadir más notas a un acorde existente, simplemente repita el paso 2.
    4. Para reemplazar un acorde existente (en lugar de añadirlo), presione May antes de hacer clic.

    Nota: Si coloca el cursor sobre la partitura en el Modo de introducción de notas, le mostrará una vista previa de la nota o el silencio que está a punto de agregar.

    Teclado MIDI

    También puede introducir las notas empleando un teclado MIDI.

    1. Conecte su teclado MIDI a la computadora y encienda el primero
    2. Inicie MuseScore (esto debe hacerse después de que el teclado esté encendido)
    3. Crear nueva partitura
    4. Haga clic en el silencio (seleccionándolo) en el pentagrama 1 para indicar dónde desea que comience la introducción de notas
    5. Presione N para ingresar al modo de introducción de notas
    6. Seleccione una duración de nota como 5 para negras, como se describe arriba
    7. Presione una nota en su teclado MIDI.

    La nota debe ser agregada a tu partitura.
    Nota: El metodo de entrada por defecto, Por pasos le permite ingresar las notas una a una. Otros metodos para ingresar notas estan disponibles: vea Modos de introduccion de notas.

    Si tiene múltiples dispositivos MIDI conectados a su computadora, es posible que deba informar a MuseScore cuál es el teclado MIDI.
    1. Desde el menu, seleccione EditarPreferencias... (Mac: MuseScorePreferencias...).
    2. Haga clic en la pestaña I/O y seleccione su dispositivo bajo la seccion "Entrada MIDI".
    3. Haga clic en OK para salir. Tendra que reiniciar MuseScore para aplicar los cambios.

    Teclado de piano virtual

    También puede ingresar notas usando el teclado de piano en pantalla.
    * Para activar y desactivar la visualización: Presione P (o seleccione Verteclado de piano).
    * Para cambiar el tamaño del teclado: mantenga presionado Ctrl (Mac: Cmd) y mueva la rueda de desplazamiento del ratón hacia arriba/abajo.

    El método de entrada de notas es similar al de un teclado midi:

    1. Asegurese de estar en Modo de introduccion de notas.
    2. Para ingresar:
      • Nota individual: Haga clic en la tecla de piano apropiada.
      • Acorde: Seleccione la nota que desea agregar, presione y mantenda Shift, lugeo haga clic en una tecla del piano (en versiones anteriores a 2.1, utilize Ctrl (Mac: Cmd)). Repita las veces que sea necesario.
    Modos de introduccion de notas

    MuseScore ofrece una variedad de Modos de introduccion de notas ademas de Por pasos. Se puede acceder a todso haciendo clic en la pequeña flecha al lado del boton "N" a la izquierda de la barra de introduccion de notas:

    Note input modes

    • Por pasos (por defecto): El modo predeterminado de entrada de notas. Ver Introducción de nota básica (arriba).
    • Repitch: Cambia las notas sin cambiar los valores ritmicos.
    • Ritmo: Ingrese las duraciones con un solo clic o pulsación de tecla.
    • Tiempo real (automático): Interprete la pieza a un tempo fijo indicado por un ritmo de metrónomo.
    • Tiempo real (manual): Interprete la pieza mientras toca una tecla o pedal para establecer el ritmo.
    • Timewise: Ingrese y borre notas o silencios dentro de un compás, automáticamente moviendo toda la musica posterior hacia adelante o atras,
    Coloración de notas fuera del alcance de un instrumento

    Dependiendo de la habilidad del musico, ciertas notas son consideradas fuera del rango de un instrumento en particular. Por propósitos informativos, MuseScore opcionalmente colorea de rojo notas que están fuera del rango de un musico "profesional", y de verde/amarillo oscuro si están fuera de un "amateur". Los colores aparecen en la computadora pero no en la partitura impresa.

    Notes out of range

    Para activar o desactivar la coloracion o para determinar los rangos "profesional" y "amateur", vea Rango de notas usable (Propiedades de pentagrama: todos los pentagramas).

    Notas pequeñas/cabezas de nota pequeñas
    1. Seleccione la nota(s) que desee en tamaño pequeño.
    2. Marque la casilla de verificación "Pequeño" en el Inspector. El que está en la sección Nota se usa para cambiar solamente el tamaño de la cabeza de nota individual; el que está en la sección Acorde cambiará los tamaños de la cabeza, plica, barra y gancho de la nota, todos juntos.

    Por defecto, el tamaño pequeño es del 70% del tamaño normal. Puede cambiar esa configuración en FormatEstiloGeneral...Tamaños.

    Cambiar notas o silencios ya introducidos
    Cambiar duración

    Para cambiar la duración de una sola nota o silencio:

    1. Asegúrese de que no está en modo de introducción de notas (presione Esc para salir) y no tenga otras notas seleccionadas.
    2. Haga clic en la nota o el silencio y utilice los accesos directos de duración enumerados arriba, o los íconos de duración en la barra de herramientas, para cambiarlos a la duración de su elección.

    Aumentar la duración sobrescribirá las notas o silencios que lo siguen; la disminución de la duración agregará silencios entre ella y las notas o los silencios siguientes.

    Por ejemplo, para cambiar tres semicorcheas en una sola corchea con puntillo:

    1. Haga clic en el silencio de la primera semicorchea.
    2. Presione 4 para convertirlo en un silencio de corchea.
    3. Presione . para convertirlo en un silencio de corchea con puntillo.

    A medida que la duración aumenta, sobrescribe los otros dos silencios de semicorchea que lo siguen.

    Cambiar altura

    Para cambiar la altura de una sola nota:

    1. Asegúrese de que no está en modo de introducción de notas y de que no tiene otras notas seleccionadas.
    2. Seleccione la nota deseada y use cualquiera de los siguientes métodos:
      • Arrastre la cabeza de nota hacia arriba o hacia abajo con el ratón;
      • Presione las flechas del teclado: (arriba) o (abajo);
      • Escriba un nuevo nombre de letra de nota (A ... G). Utilice Ctrl+ o Ctrl+ para corregir la octava, si es necesario (Mac: Cmd+ o Cmd+).

    Para cambiar la ortografía enarmónica de una nota, selecciónela y use el comando J. Para obtener más información. Alteraciones.

    Para cambiar las alturas de un pasaje de música por un intervalo constante, puede usarTransposition.

    Para cambiar los tonos de un pasaje de música a una melodía diferente, manteniendo el ritmo inalterado, use Modo de redefinición de alturas.

    Si su partitura contiene muchas alteraciones mal escritas, puede intentar el comando Renombrar las alturas (vea Alteraciones renombrar alturas).

    Cambiar de silencio a nota y viceversa

    Para cambiar un silencio por una nota de la misma duración:

    1. Asegúrese de que no está en modo de introducción de notas (presione
      Esc para salir).
    2. Seleccione el silencio.
    3. Ingrese la altura deseada ingresando la letra de una nota, A–G.

    Para cambiar una nota a un silencio de la misma duración:

    1. Asegúrese de que no está en modo de introducción de notas (presione
      Esc para salir).
    2. Seleccione la nota.
    3. Presione 0 (cero).
    Propiedades de nota
    0

    Archivo