xpanel, lxde, linux, fbpanel opensuse, linux, instalacion gtk3, gnome, ambienti grafici PS3, mandos, Play Station, Linux edubuntu, ubuntu, linux fedora, linux, discapacitados visuales fuduntu, fedora, ubuntu, linux, distribuciones inkscape, grafica, linux, editor tux, tuz, iconos, mascota, linux artistx, distro, linux, artistas, graficos

MuseScore le permite ingresar notación musical desde cualquiera de los de cuatro dispositivos de entrada: teclado de computadora, ratón, teclado MIDI o teclado de piano virtual. El modo de entrada predeterminado es Entrada de notas por pasos, en el que las notas o silencios se ingresan uno a la vez. Sin embargo, tambien estan disponibles otros modos de entrada.

Después de salir del Asistente de partitura nueva, su nueva partitura consistirá en una serie de compases llenos de silencios:

Empty score

A medida que ingrese notas en un pentagrama, los silencios del pentagrama se cambian a los silencios apropiados para llenar el resto del pentagrama:

Entering notes

Las notas de diferentes duraciones en el mismo tiempo se ingresan usando Voces:

Voices

Introducción de notas basica

Esta sección presenta los conceptos básicos para ingresar notas y silencios en step-time desde un teclado de computadora. También se recomienda que complete el tutorial, "Introducción: una introducción a la entrada de notas en MuseScore". Esto está disponible desde el Centro de inicio.

Paso 1. Seleccionar una posición inicial

Seleccione una posición de inicio para la entrada de notas haciendo clic en una nota o silencio, o seleccione un pentagrama, , con el ratón. Si no selecciona un punto de inicio, el cursor se predetermina automáticamente al comienzo de la partitura cuando ingresa al modo de introducción de notas ("Paso 2" abajo).

Paso 2. Entrar en el modo de introducción de notas

Para ingresar al modo de introducción de notas, use cualquiera de las siguientes opciones:

  • Haga clic en el botón "N" (en el extremo izquierdo de la barra de herramientas Introducción de notas).
  • Presione N en el teclado de su computadora.

Para salir del modo de Introducción de notas, use cualquiera de las siguientes opciones:

  • Presione N.
  • Presione Esc.
  • Haga clic en el botón "N" de la barra de herramientas.
Paso 3. Seleccione una duración

Una vez dentro del modo Introducción de notas , seleccione una duración de nota usando cualquiera de los siguientes procedimientos:

  • Haga clic en el icono de una nota correspondiente en la Barra de herramientas de Introducción de notas (directamente encima de la ventana del documento).
  • Ingrese el atajo de teclado para esa duración (ver a abajo).
Paso 4. Introducir la nota o silencio
  • Para ingresar un tono de nota de A-G, simplemente haga clic en la letra correspondiente en el teclado de su computadora.
  • Para ingresar un silencio, presione 0 (cero).

Este método de entrada también funciona si no está en el modo de introducción de notas, siempre que seleccione una nota / silencio o que la partitura esté recién creada (en cuyo caso, la introducción de la nota se iniciará por defecto).

Nota: Introducción de notas en MuseScore sobrescribe notas existentes o silencios en un pentagrama. Si necesita insertar notas, puede hacer espacio moviendo una sección de la partitura con el comando Copiar y pegar. También puede insertar nuevos compases en cualquier punto (ver Operaciones de compas: Insertar).

Seleccione la duración de la nota o silencio

Los siguientes atajos del teclado son utilizados para seleccionar la duración de una nota o silencio en Modo de introducción de notas

  • Semifusa: 1
  • Fusa: 2
  • Semicorchea: 3
  • Corchea: 4
  • Negra: 5
  • Blanca: 6
  • Redonda: 7
  • Cuadrada: 8
  • Longa: 9
  • Puntillo: . (cambia la selección a silencio o nota con puntillo)

Nota: Dobles y triples puntillos son aplicados desde la barra de herramientas de duraciones o desde un atajo personalizado.

Vea tambien: Valores irregulares.

Dispositivos de entrada

La notación musical puede ser ingresada con:

Teclado de computadora

Esta sección se amplía en "Introducción de nota básica" (ver arriba) y cubre toda la gama de comandos disponibles para ingresar notas/silencios desde el teclado de la computadora.

Introduzca notas/silencios

Puede ingresar una nota escribiendo la letra correspondiente en su teclado. Por lo tanto, al escribir C, D, E, F, G, A, B, C se obtiene:

Notes: C, D, E, F, G, A, B, C

Nota: Cuando ingresa una nota usando el teclado, MuseScore la ubica más cerca de la nota anterior ingresada (arriba o abajo).

Para ingresar un silencio, escriba "0" (cero). Por lo tanto, al escribir C D 0 E se obtiene:

C, D, rest, E

Nota: La duración seleccionada en la barra de herramientas se aplica tanto a las notas como a los silencios.

Si desea ingresar una nota con puntillo, presione . (punto) después de seleccionar la duración.

Por ejemplo, escribiendo 5 . C 4 D E F G A se obtiene:

Dotted quarter note: C, eighth notes: D, E, F, G, A

Si quiere ingresar un grupo irregular: vea Valores irregulares.

Si desea escribir musica con dos o mas lineas melódicas independientes simultaneas en un pentagrama (i. e. polifonia): vea Voces.

Mover notas arriba/abajo

Para mover una nota hacia arriba o hacia abajo un semitono:

  • Presione la o flecha.

Para mover una nota hacia arriba o hacia abajo diatónicamente:

  • Presiona Alt+May+ or Alt+May+.

Para mover una nota hacia arriba o hacia abajo una octava:

  • Presiona Ctrl+ (Mac: +) or Ctrl+ (Mac: +).
Agregar alteraciones

Cuando una nota se mueve hacia arriba o hacia abajo con una tecla de flecha (ver arriba), el programa genera automáticamente las alteraciones precisas. Las alteraciones también se pueden agregar manualmente—ver Alteraciones.

Acordes

Si desea agregar una nota del acorde por encima de la anterior nota introducida:

  • Mantenga presionada May, luego ingrese una nota de A a G.

Por lo tanto, al escribir C, D, May + F, May + A, E, F se obtendrá:

C, D minor triad, E, F

Para agregar una nota a un interval por arriba o por abajo de una o más notas:

  1. Asegúrese de que una o más notas sean selected;
    1. Use una de las siguientes opciones:
    • Desde el menú, seleccione NotasAñadir Intervalo... y elija un intervalo de la lista;
    • Presione Alt+1-9 para intervalos hacia arriba (intervalos hacia abajo también son posibles agregando los atajos a la lista en Preferencias).

Nota: Para crear acordes con notas de diferentes duraciones, necesitará usar más de una Voz.

Borrar notas

Para borra una nota individual:

  • Seleccione la letra y presione Suprimir.

Para borrar un acorde:

  1. Presione Esc para asegurarse que esta en Modo normal.
  2. Presione Shift y haga clic en una nota para seleccionar el acorde.
  3. Presione Suprimir.

El comando suprimir tambien puede ser aplicado a un rango de notas o acordes.

Atajos de teclado

Aquí hay una lista de atajos de edición útiles disponibles en el modo de introducción de notas:

  • (Arriba): Aumenta el tono de una nota en un semitono (usa ♯).
  • (Abajo): Disminuye el tono de una nota en un semitono (usa ♭).
  • Alt+1-9: Añade intervalo (unísono a novena) por encima de la nota actual
  • J: Cambia la nota hacia arriba o hacia abajo a la nota enarmónica (altera la ortografía tanto en el tono del concierto como en los modos transportados). Ver Alteraciones
  • Ctrl+J (Mac Cmd+J): Cambia la nota hacia arriba o hacia abajo en enarmónicamente (altera la ortografía solo en el modo actual). Ver Alteraciones
  • Alt+May+: Aumenta el tono de una nota dentro de la tonalidad de la armadura
  • Alt+Shift+: Disminuir el tono de una nota dentro de la tonalidad de la armadura
  • R: Repite la última nota ingresada
  • Q: Reduce a la mitad la duración de la última nota ingresada
  • W: Duplica la duración de la última nota ingresada
  • May+Q: reduce la duración en un puntillo (por ejemplo, una negra con puntillo se convierte en una negra y una negra se convierte en un corchea con puntillo).
  • Shift+W: Aumenta la duración por un puntillo (por ejemplo, un corchea se convierte en corchea con puntillo y un corchea con puntillo se convierte en negra).
  • Backspace: Deshace la última nota ingresada.
  • X: Voltear la dirección de la plica de la nota (se puede restablecer a la posición automatica en el Inspector)
  • Shift+X: Mueve la cabeza de la nota al lado opuesto de la plica (se puede restablecer a la posición automatica en el Inspector)
Ratón

Es fácil ingresar notas con el ratón, pero no es la manera más rápida para ingresar muchas notas.

  1. Haga clic en el símbolo de duración de la nota deseada en la Barra de herramientas de introduccion de notas.
  2. Haga clic en la partitura para añadir un tono de la duración seleccionada.
  3. Para añadir más notas a un acorde existente, simplemente repita el paso 2.
  4. Para reemplazar un acorde existente (en lugar de añadirlo), presione May antes de hacer clic.

Nota: Si coloca el cursor sobre la partitura en el Modo de introducción de notas, le mostrará una vista previa de la nota o el silencio que está a punto de agregar.

Teclado MIDI

También puede introducir las notas empleando un teclado MIDI.

  1. Conecte su teclado MIDI a la computadora y encienda el primero
  2. Inicie MuseScore (esto debe hacerse después de que el teclado esté encendido)
  3. Crear nueva partitura
  4. Haga clic en el silencio (seleccionándolo) en el pentagrama 1 para indicar dónde desea que comience la introducción de notas
  5. Presione N para ingresar al modo de introducción de notas
  6. Seleccione una duración de nota como 5 para negras, como se describe arriba
  7. Presione una nota en su teclado MIDI.

La nota debe ser agregada a tu partitura.
Nota: El metodo de entrada por defecto, Por pasos le permite ingresar las notas una a una. Otros metodos para ingresar notas estan disponibles: vea Modos de introduccion de notas.

Si tiene múltiples dispositivos MIDI conectados a su computadora, es posible que deba informar a MuseScore cuál es el teclado MIDI.
1. Desde el menu, seleccione EditarPreferencias... (Mac: MuseScorePreferencias...).
2. Haga clic en la pestaña I/O y seleccione su dispositivo bajo la seccion "Entrada MIDI".
3. Haga clic en OK para salir. Tendra que reiniciar MuseScore para aplicar los cambios.

Teclado de piano virtual

También puede ingresar notas usando el teclado de piano en pantalla.
* Para activar y desactivar la visualización: Presione P (o seleccione Verteclado de piano).
* Para cambiar el tamaño del teclado: mantenga presionado Ctrl (Mac: Cmd) y mueva la rueda de desplazamiento del ratón hacia arriba/abajo.

El método de entrada de notas es similar al de un teclado midi:

  1. Asegurese de estar en Modo de introduccion de notas.
  2. Para ingresar:
    • Nota individual: Haga clic en la tecla de piano apropiada.
    • Acorde: Seleccione la nota que desea agregar, presione y mantenda Shift, lugeo haga clic en una tecla del piano (en versiones anteriores a 2.1, utilize Ctrl (Mac: Cmd)). Repita las veces que sea necesario.
Modos de introduccion de notas

MuseScore ofrece una variedad de Modos de introduccion de notas ademas de Por pasos. Se puede acceder a todso haciendo clic en la pequeña flecha al lado del boton "N" a la izquierda de la barra de introduccion de notas:

Note input modes

  • Por pasos (por defecto): El modo predeterminado de entrada de notas. Ver Introducción de nota básica (arriba).
  • Repitch: Cambia las notas sin cambiar los valores ritmicos.
  • Ritmo: Ingrese las duraciones con un solo clic o pulsación de tecla.
  • Tiempo real (automático): Interprete la pieza a un tempo fijo indicado por un ritmo de metrónomo.
  • Tiempo real (manual): Interprete la pieza mientras toca una tecla o pedal para establecer el ritmo.
  • Timewise: Ingrese y borre notas o silencios dentro de un compás, automáticamente moviendo toda la musica posterior hacia adelante o atras,
Coloración de notas fuera del alcance de un instrumento

Dependiendo de la habilidad del musico, ciertas notas son consideradas fuera del rango de un instrumento en particular. Por propósitos informativos, MuseScore opcionalmente colorea de rojo notas que están fuera del rango de un musico "profesional", y de verde/amarillo oscuro si están fuera de un "amateur". Los colores aparecen en la computadora pero no en la partitura impresa.

Notes out of range

Para activar o desactivar la coloracion o para determinar los rangos "profesional" y "amateur", vea Rango de notas usable (Propiedades de pentagrama: todos los pentagramas).

Notas pequeñas/cabezas de nota pequeñas
  1. Seleccione la nota(s) que desee en tamaño pequeño.
  2. Marque la casilla de verificación "Pequeño" en el Inspector. El que está en la sección Nota se usa para cambiar solamente el tamaño de la cabeza de nota individual; el que está en la sección Acorde cambiará los tamaños de la cabeza, plica, barra y gancho de la nota, todos juntos.

Por defecto, el tamaño pequeño es del 70% del tamaño normal. Puede cambiar esa configuración en FormatEstiloGeneral...Tamaños.

Cambiar notas o silencios ya introducidos
Cambiar duración

Para cambiar la duración de una sola nota o silencio:

  1. Asegúrese de que no está en modo de introducción de notas (presione Esc para salir) y no tenga otras notas seleccionadas.
  2. Haga clic en la nota o el silencio y utilice los accesos directos de duración enumerados arriba, o los íconos de duración en la barra de herramientas, para cambiarlos a la duración de su elección.

Aumentar la duración sobrescribirá las notas o silencios que lo siguen; la disminución de la duración agregará silencios entre ella y las notas o los silencios siguientes.

Por ejemplo, para cambiar tres semicorcheas en una sola corchea con puntillo:

  1. Haga clic en el silencio de la primera semicorchea.
  2. Presione 4 para convertirlo en un silencio de corchea.
  3. Presione . para convertirlo en un silencio de corchea con puntillo.

A medida que la duración aumenta, sobrescribe los otros dos silencios de semicorchea que lo siguen.

Cambiar altura

Para cambiar la altura de una sola nota:

  1. Asegúrese de que no está en modo de introducción de notas y de que no tiene otras notas seleccionadas.
  2. Seleccione la nota deseada y use cualquiera de los siguientes métodos:
    • Arrastre la cabeza de nota hacia arriba o hacia abajo con el ratón;
    • Presione las flechas del teclado: (arriba) o (abajo);
    • Escriba un nuevo nombre de letra de nota (A ... G). Utilice Ctrl+ o Ctrl+ para corregir la octava, si es necesario (Mac: Cmd+ o Cmd+).

Para cambiar la ortografía enarmónica de una nota, selecciónela y use el comando J. Para obtener más información. Alteraciones.

Para cambiar las alturas de un pasaje de música por un intervalo constante, puede usarTransposition.

Para cambiar los tonos de un pasaje de música a una melodía diferente, manteniendo el ritmo inalterado, use Modo de redefinición de alturas.

Si su partitura contiene muchas alteraciones mal escritas, puede intentar el comando Renombrar las alturas (vea Alteraciones renombrar alturas).

Cambiar de silencio a nota y viceversa

Para cambiar un silencio por una nota de la misma duración:

  1. Asegúrese de que no está en modo de introducción de notas (presione
    Esc para salir).
  2. Seleccione el silencio.
  3. Ingrese la altura deseada ingresando la letra de una nota, A–G.

Para cambiar una nota a un silencio de la misma duración:

  1. Asegúrese de que no está en modo de introducción de notas (presione
    Esc para salir).
  2. Seleccione la nota.
  3. Presione 0 (cero).
Propiedades de nota
0

Para abrir el Asistente de partitura nueva cuando el Centro de inicio no está abierto, use una de las siguientes opciones:

  • Haga clic en el ícono Nueva Partitura en la barra de herramientas en la parte superior izquierda de la ventana;
  • Use el atajo de teclado Ctrl+N (Mac: Cmd+N);
  • Desde el menú, seleccione FileNuevo....
Ingresar la información de la partitura

NOT FOUND: Create_new_score-Title_en.png
Step 1: Ingresar la información de la partitura.

Ingrese el título, el compositor o cualquier otra información como se muestra arriba, luego haga clic en Next >. Este paso es opcional: también puede agregar esta información después de crear la partitura (vea Marco vertical).

Seleccione plantilla

New Score wizard: Select template file
Paso 2: Seleccione archivo de plantilla.

En este paso, puedes elegir entre una variedad de plantillas para instrumentos solos, ensambles o orquesta. Todas las Plantillas personalizadas guardadas en tu carpeta de plantillas de usuario seran mostradas bajo el encabezado Plantillas personalizadas. Puede usar el Cuadro de Busqueda (arriba a la izquierda) para buscar plantilas especificas.

  • Haz clic a una plantilla para seleccionarla. Esto automaticamente te llevara a la proxima pagina del asistente (Elige armadura de clave y tempo).
  • Tambien, para elegir exactamente que instrumentos incluir en tu partitura, clickea la plantilla "Elegir instrumentos" (bajo el encabezado "General").
Elija instrumentos o partes de voz

NOT FOUND: Create_new_score-Add-instruments_en.png

La ventana Elija instrumentos se divide en dos columnas:

  • La columna de la izquierda contiene una lista de instrumentos o partes de voz para elegir. Esta lista se clasifica en familias de instrumentos, y al hacer clic en una categoría se muestra la lista completa de instrumentos en cada familia.

    La entrada predeterminada es "Instrumentos comunes", pero puede elegir entre otros, incluidos "Instrumentos de jazz" y "Música antigua". Hay un cuadro de búsqueda en la parte inferior de la ventana del instrumento: al escribir el nombre de un instrumento, lo buscará en "Todos los instrumentos".

  • La columna de la derecha comienza vacía, pero finalmente contendrá una lista de instrumentos para su nueva partitura en el orden en que aparecerán.

Añadir instrumentos

Para añadir instrumentos a la partitura, use cualquiera de las siguientes opciones:

  • Seleccione uno o más instrumentos en la columna izquierda y haga clic en Añadir.
  • Haga doble clic en un instrumento en la columna izquierda.

Los nombres de los instrumentos y sus respectivos pentagramas aparecen ahora en la lista de instrumentos en la columna de la derecha. Puede agregar más instrumentos o partes de voz, según sea necesario. Cada instrumento agregado de esta manera tiene asignado su propio canal del Mezclador.

Nota: si desea que un instrumento use un pentagrama adicional, use los comandos Añadir pentagrama o Añadir pentagrama enlazado en su lugar (vea abajo).

Añadir pentagrama / Añadir pentagrama enlazado

Para añadir un pentagrama a un instrumento existente en la partitura:
1. Seleccione un pentagrama en la lista de partituras en el lado derecho (por ejemplo, consulte "Pentagrama 1" en la imagen a continuación). Haga clic en Añadir pentagrama o Añadir pentagrama enlazado.
2. Ajuste el tipo de pentagrama, si corresponde.

NOT FOUND: Create_new_score_Add_staff_en.png

Resumen de comandos:

Comando
pentagrama añadido
¿Editar pentagramas de forma independiente?
¿Compartir mezclador de canal?
Ejemplos

Añadir pentagrama
No enlazado


Pentagrama/tablatura de guitarra, piano gran pentagrama

Añadir pentagrama enlazado
Enlazado
No. Editar en un pentagrama actualiza a otros

Pentagrama/tablatura de guitarra

Vea tambien, Combinar pentagrama tradicional con tablatura.

Cambiar el orden de los instrumentos

Para cambiar el orden de los instrumentos (o pentagramas) en la partitura:

  • Haga clic en el nombre del instrumento o en el pentagrama, en la columna de la derecha, y use las teclas o para moverlo más alto/bajo.
Eliminar un instrumento

Para eliminar un instrumento, o pentagrama, de la partitura

  • Seleccione un instrumento, o un pentagrama, en la columna de la derecha, y haga clic en Eliminar.
Seleccionar armadura y tempo

NOT FOUND: Create_new_score-Key_signature_en.png
Paso 3: Seleccionar armadura y tempo.

El asistente pregunta por dos cosas: la armadura inicial y el tempo de la partitura. Seleccione cualquiera de los anteriores y haga clic en Siguiente > para continuar. También se puede establecer un tempo inicial aquí.

Establecer la indicación de compas, anacrusa y el número de compases

New score wizard: Create time signature and set measure options
Step 4: Crear indicación de compas etc.

Puede establecer su indicación de compas inicial aquí. Si la partitura comienza con un compás de anacrusa marque la casilla Compas de anacrusa y ajuste la "Duración" en consecuencia.

Pentagramas están configurados en 32 por defecto: puede cambiar el número aquí, o añadir/eliminar compases más tarde de la partitura.

Haga clic en Terminar para crear su nueva partitura.

Ajustes a la partitura después de la creación

Cualquier configuración que realice en el Asistente de partitura nueva siempre se puede cambiar cuando comience a editar la propia partitura.:

Añadir/eliminar compases

Para añadir/eliminar compases o crear un compas de anacrusa, vea Operaciones de compas.

Añadir/editar texto

Para añadir texto, vea Agregar texto (básicos de texto). Para cambiar el texto existente, vea Editar texto.

Cambiar la configuración del instrumento

Para agregar, borrar o cambiar el orden de los instrumentos: en el menú, seleccione Edit&rar;; Instrumentos...; o use el atajo de teclado, I. Esto abre el cuadro de diálogo Instrumentos que es virtualmente idéntico al diálogo Elegir instrumentosen el Asistente de partitura nueva (ver arriba)

Vea tambien Cambiar instrumento (Propiedades de pentagrama).

Ocultar pentagrama
Ajustar el diseño y formato

Para ajustar la distancia entre pentagramas y sistemas, establecer márgenes de página, etc., ver Diseño y formato.

Plantilla

Una Plantilla es simplemente un archivo comun de MuseScore que ha sido guardado en una de las dos carpetas de "plantillas": cualquier archivo en estas carpetas sera mostrado automaticamente en la pagina "Elegir plantilla" del asistente de nueva partitura. Dos carpetas de plantillas son creadas por defecto

Carpeta de plantillas de sistema

Esta carpeta contiene las plantillas que vienen instaladas con MuseScore y no deben ser modificadas. Puede ser localizada en los siguientes directorios:

Windows: Usualmente en C:\Archivos de programa\MuseScore 3\templates.

Linux: En /usr/share/mscore-xxx si ha instalado desde el gestor de paquetes. Si compilo MuseScore para Linux usted mismo, busque en /usr/local/share/mscore-xxx (donde xxx es la versión que esta usando).

MacOS: Bajo /Applications/MuseScore 3.app/Contents/Resources/templates.

Carpeta de plantilla de usuario

Las plantillas personalizadas que vayas a utilizar deben ser guardadas en esta carpeta. Una vez que estén en la carpeta de plantillas de usuario, apareceran en el asistente para nueva partitura—bajo el encabezado "plantillas personalizadas".

Puede configurar la ubicación de su carpeta de plantillas privadas. Desde el menú, seleccione Edit Preferencias...General.

En Windows, la carpeta de la plantilla de usuario se encuentra en %HOMEPATH%\Documentos\MuseScore2\Plantillas.

En macOS y Linux, la carpeta de la plantilla del usuario se encuentra en ~/Documentos/MuseScore2/Plantillas.

Para configurar la ubicación de su carpeta de plantillas privada:

  • Desde el menu, seleccione EditarPreferencias...General.
0

MuseScore esta disponible para varios sistemas operativos, como Windows, macOS, muchas distribuciones de Linux y varias variantes de BSD. Todas disponibles en la pagina de descarga de MuseScore.

Instalación

Después de haber descargado el software, siga las instrucciones para su sistema operativo:

 

Configuración inicial

La primera vez que inicie MuseScore después de la instalación, se le pedirá que defina sus preferencias básicas;

Startup_wizard_a_en.png

Las preferencias de idioma y distribución del teclado son tomadas de su instalación, y usualmente no deberían necesitar cambios. Solo haga clic en Siguiente para continuar:

Startup_wizard_b_en.png

Seguido por:

Startup_wizard_c_en.png

La pagina de Espacios de trabajo le permite especificar los valores por defecto de las barras de herramientas y paletas. Elija una opcion del menú desplegable. Después haga clic en Siguiente para continuar:

Startup_wizard_d_en.png

Ahora se le preguntara si desea tomar los Tours. Si MuseScore es nuevo para usted deje la casilla 'Si' marcada, y haga clic en Siguiente para continuar:

Startup_wizard_e_en.png

Por ultimo, haga clic en Terminar para iniciar MuseScore.

Startup_wizard_f_en.png

0

MuseScore incluye una serie de recursos de ayuda para nuevos usuarios a comenzar a usar el programa y escribir partituras.

Tours #

Cuando instale MuseScore por primera vez, se mostrara un Asistente de inicio para ayudarte a configurar algunas funciones básicas del programa. Cuando veas la ventana de Tours, marca "Si" como respuesta a "¿Le gustaría ver los tours?"

Startup Wizard: Tours page

Esto mostrara el Tour al abrir el programa, mostrandote por primera vez las principales funciones de la interfaz de usuario.

Continue-Tours_en.png

  • Para terminar el tour: presione el boton Cerrar.
  • Para dejar de mostrar el Tour al abrir MuseScore: Desmarca "Continuar mostrando Tours".
  • Para volver a mostrar el Tour (al reiniciar el programa): Seleccione AyudaToursMostrar Tours.
  • Para volver a ver todos los tours (al reiniciar el programa): Seleccione AyudaToursReiniciar Tours.

Tours ofrecidos actualmente:

  • Introducción a la interfaz de usuario.
  • Ingresando notas y silencios en la partitura.
  • Ingresando símbolos desde la paleta.
  • Navegar por la partitura con la linea de tiempo.
Partitura "Primeros pasos"

La partitura interactiva "Primeros pasos" es una introducción practica a los conceptos básicos para escribir una partitura. Cuando abres MuseScore por primera vez, esta se mostrara en la ventana principal del Centro de Inicio: haz clic para abrirla. Sigue las instrucciones escritas en azul y seras guiado por a través de los pasos básicos para escribir una partitura.

Nota: Si no ves la partitura "Primeros pasos", puede encontrarla en el lado derecho del panel del Centro de Inicio. Haz clic en las flechas izquierda o derecha para explorar las opciones hasta que aparezca.

Tutoriales de video

MuseScore ofrece una seria completa de vídeos instruccionales, cada uno cubriendo un tema especifico. Puede acceder a los vídeos de distintas maneras.

  • Desde la pagina web de MuseScore en MuseScore.org: Support/Tutorials
  • En el Centro de Inicio: busque la pagina de vídeos en el panel derecho.
  • Use la lista de links en la sección Vídeos (mas abajo).
  • Busque "MuseScore in Minutes" en You Tube (incluye subtítulos en español)
Otros tutoriales

En la sección Tutoriales en musescore.org encontrara también tutoriales sobre temas mas específicos (por ejemplo, Notaciones de percusión).

Vídeos

0

Cuando instalamos por primera vez un Sistema Operativo GNU/Linux en nuestro disco duro es recomendable mantener nuestro anterior Sistema Windows por si algún componente/periférico/programa no funciona como debe y seguimos teniendo que recurrir de vez en cuando a Windows para usarlo.


Este tutorial está pensado para aquellos usuarios que recién empiezan en GNU/Linux y todavía no saben si seguirán utilizándolo o no. Por esto, en el ejemplo, se mantiene la partición de Windows y se utiliza la partición DATOS como partición común a utilizar desde ambos sistemas.
Este tutorial se basa en la instalación de Linux Mint   junto a Windows que incluyen BIOS tradicional (no UEFI).
Para saber si nuestro Windows está o no en este grupo abrimos el Administrador de discos (Inicio > buscamos Crear y formatear particiones > pinchamos en la única respuesta):
Image
y en la ventana que se abre nos fijamos en si tenemos o no una partición denominada EFI:
Image
Si NO la tenemos, seguimos con este tutorial.
Si la tenemos tenemos, que seguir este otro tutorial.
1.- PASOS PREVIOS E IMPRESCINDIBLES:
.- Hacer una copia de seguridad de todos nuestros archivos/documentos fuera del ordenador.
.- Si tenemos Windows XP, debemos desfragmentar la partición que vayamos a utilizar.
.- Si tenemos Windows 7 o posterior debemos deshabilitar el inicio rápido.
.- Si tenemos Windows Vista o posterior debemos igualmente desfragmentar la partición y reducir su tamaño para crear un espacio donde instalar Linux Mint.
.- Descargar la imagen .ISO de Linux Mint
.- Verificar la integridad de la imagen .ISO
.- Grabar la imagen .ISO
.- Arrancar en modo live
2.- INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO:
En el escritorio pinchamos dos veces sobre el icono Install Linux Mint:
Image
Elegimos nuestro idioma y continuamos:
Image
Comprobamos que la distribución del teclado es detectada correctamente:
Image
Marcamos la casilla para obtener soporte multimedia y compatibilidad con gráficas y Wifi:
Image
Vamos a indicar donde instalar Linux Mint. Elegimos Más opciones y pulsamos Continuar:
Image
Si tenemos Windows Vista o 7 en nuestro ordenador, pasamos al punto 4.
3.- PREPARANDO WINDOWS XP:
Vemos el disco duro de nuestro ordenador con Windows XP dividido en dos particiones.
La primera corresponde al sistema (C:) y la segunda a una partición para DATOS. (Podríamos tener solo la primera). Vamos a hacer un hueco para poder instalar Linux Mint. Marcamos la más grande y pulsamos Cambiar:
Image
Indicamos el nuevo tamaño (en mb.) de la partición elegida, pasando, en este ejemplo, de 183294 a 157294 (reduciendola en 26000 mb.). Pulsamos OK:
Image
Estamos seguros. Continuar:
Image
Vemos ya nuestro espacio libre disponible:
Image
Una vez terminada la instalación, la primera vez que volvamos a entrar en Windows XP veremos esta pantalla de chequeo de disco debido a que lo hemos modificado:
Image
4.- CONTINUANDO CON LA INSTALACIÓN:
En cualquiera de las tres versiones de Windows que estamos tratando, vemos ya el espacio libre que hemos creado para instalar Linux Mint. Lo marcamos y pinchamos en el símbolo +:
Image
Cambiamos tres parámetros:
Tamaño: Reducimos el tamaño en 2000 y lo dejamos en 25264.
Utilizar como: Elegimos en el desplegable la opción que indica ext4 (está por defecto).
Punto de montaje: Elegimos en el desplegable la primera opción, /. OK:
Image
Ahora marcamos el espacio libre que nos queda y pulsamos de nuevo en el símbolo +:
Image
Sólo modificamos un parámetro: Utilizar como y seleccionamos en el desplegable la opción área de intercambio (estamos añadiendo un poco más de memoria Ram a nuestro sistema para mejorar su funcionamiento). OK:
Image
Ahora vamos a hacer que la particion de Windows correspondiente a DATOS (D:) esté disponible desde Linux Mint. La marcamos y pinchamos en Cambiar:
Image
Modificamos los parámetros Utilizar como: NTFS y Punto de montaje escribiendo /media/DATOS
(o el nombre que prefiramos en lugar de DATOS) y dejamos sin marcar la casilla Formatear la patición. OK:
Image
Comprobamos que el Cargador de arranque se instalará en /dev/sda. Si no está así, lo corregimos en el desplegable. Pinchamos sobre Instalar ahora:
Image
Se nos pide confirmación. Pinchamos en Continuar:
Image
Mientras la instalación avanza, confirmamos nuestra Ubicación:
Image
Introducimos nuestro nombre y una contraseña. Esta contraseña será la contraseña de administrador y se nos solicitará cada vez que vayamos a hacer algún cambio en el sistema (importante no olvidarla). Marcamos Iniciar sesión automáticamente y continuamos:
Image
En unos minutos la instalación estará lista:
Image
Instalación finalizada. Pulsamos Reiniciar ahora:
Image
Retiramos el DVD/USB de instalación y pulsamos [ENTER].
Image
Al reiniciar el ordenador vemos un nuevo menú. Debemos fijarnos en la primera y quinta lineas. Por defecto el ordenador arrancará ahora en Linux Mint 19 y tenemos 10 segundos para, con las flechas del teclado, bajar y hacer [ENTER] sobre Windows:
Image
Nuestro ordenador arranca en Linux Mint 19 (Mate) y vemos ya en el escritorio nuestra partición de DATOS disponible. Podemos encontrar información sobre cómo configurar el sistema en este enlace.
Image
________________________________________________

0

MuseScore es un software gratuito y de código abierto para la creación, reproducción e impresión de partituras musicales. Permite a los usuarios escribir, editar y escuchar música, así como compartir sus partituras en línea. Es una herramienta popular tanto para compositores como para estudiantes y profesores de música.

<?XML:NAMESPACE PREFIX = "[default] http://www.w3.org/2000/svg" NS = "http://www.w3.org/2000/svg" />

Características principales de MuseScore:

  • Creación y edición de partituras:

    MuseScore ofrece una interfaz intuitiva para la creación y edición de partituras musicales, permitiendo la adición de notas, letras, símbolos de acordes, dinámicas, articulaciones y otros elementos musicales.

  • Reproducción:

    El software permite reproducir las partituras creadas, ofreciendo control sobre el tempo, volumen y otros aspectos de la reproducción.

  • Impresión:

    MuseScore facilita la impresión de partituras en diferentes formatos y estilos.

  • Compartir partituras:

    Los usuarios pueden compartir sus partituras en línea a través de la plataforma de MuseScore, accediendo a un vasto repertorio de música creado por otros usuarios.

  • Importación y exportación de archivos:

    MuseScore soporta una variedad de formatos de archivo, incluyendo MIDI, MusicXML y formatos de audio como WAV y MP3, lo que permite la compatibilidad con otros programas y dispositivos.

  • Personalización:

    MuseScore permite la personalización de la apariencia de las partituras, con la posibilidad de ajustar estilos, fuentes y otros elementos visuales.

  • Herramientas para la enseñanza:

    MuseScore es una herramienta valiosa para la enseñanza de música, permitiendo a los estudiantes explorar la composición, practicar la lectura de partituras y crear arreglos musicales.

  • Comunidad en línea:

    MuseScore cuenta con una activa comunidad de usuarios que comparten recursos, ofrecen soporte y colaboran en proyectos musicales.

En resumen, MuseScore es una herramienta versátil y completa para la creación y gestión de música, ofreciendo una amplia gama de funcionalidades y recursos para músicos de todos los niveles.

0

Archivo