xpanel, lxde, linux, fbpanel opensuse, linux, instalacion gtk3, gnome, ambienti grafici PS3, mandos, Play Station, Linux edubuntu, ubuntu, linux fedora, linux, discapacitados visuales fuduntu, fedora, ubuntu, linux, distribuciones inkscape, grafica, linux, editor tux, tuz, iconos, mascota, linux artistx, distro, linux, artistas, graficos

Introducir notación para percusión es algo diferente a la de instrumentos melódicos (como el piano o el violín).

Tipos de pentagramas de percusión

Cuando se crea un set de percusión utilizando el Asistente para nueva partitura o el cuadro de diálogo Instrumentos MuseScore elige automáticamente el tipo de pentagrama más apropiado (1-, 3- o 5-líneas) para el instrumento: esto puede cambiarse , si es necesario, utilizando la columna "Tipo de pentagrama" en la página Elegir instrumentos / instrumentos. Cualquier cambio adicional (por ejemplo, en un pentagrama de 2 líneas) puede realizarse a partir de la propia partitura (Ver Propiedades de estilo avanzado).

En un pentagrama de percusión de 5 líneas, a cada instrumento se le asigna una posición de pentagrama vertical (línea o espacio) y una forma de cabeza de nota. Para una batería, se pueden usar uno o dos voces. Si se usan dos la voz 1 (la voz superior) generalmente contiene notas (plicas hacia arriba) tocadas por las manos, mientras que la voz 2 (la voz inferior) generalmente contiene notas (plica hacia abajo) tocadas por los pies (ver imagen a continuación).

Drum notation example showing the use of two voices

Métodos de entrada de notas

Puede agregar notas a un pentagrama de percusión usando cualquiera de los siguientes métodos:

  • Teclado MIDI externo;
  • Teclado de piano (virtual);
  • Teclado de computadora;
  • Mouse.

Estos métodos se pueden usar en cualquier combinación deseada:

Teclado MIDI

Para agregar notas a un pentagrama de percusión desde un __ teclado MIDI__:

  1. Asegúrese de que el teclado MIDI esté conectado y funcionando correctamente.

Nota: si hace clic en el pentagrama de percusion sin ingresar al modo de introducción de notas, puede probar los instrumentos de percusión desde el teclado MIDI.

  1. Haga clic en la nota o silencio donde desea comenzar
  2. Active el modo de Introduccion de notas.
  3. Seleccione la Voces correcta. Por ejemplo, Cajas claras, golpes de aro y todos los platillos normalmente se agregan a la voz 1; bombo para la voz 2.
  4. Establezca la duración de la nota.
  5. Presione una tecla para agregar una nota a la partitura. Para agregar otra nota en la misma posición, mantenga presionada la primera tecla mientras presiona la segunda tecla.

Nota: Consulte un GM2 drum map para obtener detalles sobre qué tecla del teclado MIDI corresponde a qué instrumento de percusión. Algunos teclados (por ejemplo, Casio) muestran símbolos de percusión junto a las teclas como ayuda para el usuario.

Teclado de piano
  1. Asegúrese de que se muestre el teclado del piano. Presione P (o selecciónelo en el menú, ViewTeclado de piano).

Nota: si hace clic en el pentagrama de percusión sin ingresar al modo de introducción de notas, puede demo los instrumentos de percusión del teclado MIDI.

  1. Haga clic en la nota o silencio donde desea comenzar.
  2. Ingrese al modo introducción de notas.
  3. Seleccione la voz correcta. Por ejemplo, Cajas claras, golpes de aro y todos los platillos normalmente se agregan a la voz 1; bombo para la voz 2.
  4. Establezca la duración de la nota.
  5. Haga clic en una tecla del piano virtual para agregar una nota a la partitura.
  6. Para añadir otra nota a una existente, presione May y manténgala presionada mientras presiona la nueva nota(en las versiones anteriores a la 2.1, use Ctrl (Mac: Cmd)).

Nota: Consulte un GM2 drum map para obtener detalles sobre qué tecla del teclado MIDI corresponde a qué instrumento de percusión.

De forma predeterminada, el teclado del piano está acoplado en la parte inferior de la pantalla, a la izquierda de la paleta de entrada de percusión. Sin embargo, puede desacoplarlo arrastrando, luego acoplar el panel de varias maneras:

  • Arrastre el panel hacia abajo hasta el centro y se superpondrá a la paleta de entrada de percusión, en la longitud completa. A ambos paneles se puede acceder mediante tabuladores.
  • Arrastre el panel hacia abajo a la derecha/izquierda y se acoplará a la derecha / izquierda de la paleta de entrada de percusión.
Teclado de computadora

Para ingresar notas en un pentagrama de percusión usando el teclado de su computadora:

  1. Haga clic en la nota o silencio donde desea comenzar.
  2. Ingrese al modo introducción de notas. La paleta de entrada de percusión ahora aparece en la parte inferior de la pantalla (ver abajo).
  3. Establezca la duración de la nota.
  4. Presione el atajo de la tecla (A-G) para el instrumento que desea ingresar; consulte la ventana de la paleta de entrada de percusión.
  5. Si desea agregar otra nota a una existente en esa voz, presione May + [A-G].

Nota: la asignación de voz está determinada por el color de la nota en la paleta de entrada de percusión: azul para voz 1, verde para voz 2.

Mouse

Para agregar una nota a un pentagrama de percusión

Utilice el siguiente método para agregar una nota nueva o para reemplazar un acorde existente.

  1. Seleccione la nota o silencio donde desea comenzar. También puede seleccionar un compás.
  2. Presione N para ingresar al modo de introducción de notas. La Paleta de entrada de percusión ahora aparece en la parte inferior de la pantalla (ver abajo).
  3. Establezca la duración de la nota.
  4. Elige una de las siguientes opciones:

Para agregar una nota a un acorde existente en el pentagrama de percusión

  1. Asegúrese de estar en el note input mode.
  2. Seleccione una duración de nota igual a la nota a la que está agregando.
  3. Haga clic en la nueva nota en la Paleta de entrada de percusión.
  4. Haga clic encima o debajo de la nota existente en el pentagrama de percusión.

Nota: la asignación de voz está determinada por el color de la nota en la paleta de entrada de percusión: azul para voz 1, verde para voz 2.

Paleta de entrada de percusión

Cuando se selecciona un pentagrama de percusión y se activa el modo de introducción de notas, se abre una ventana en la parte inferior de la pantalla llamada paleta de entrada Percusión. Esta ventana es esencial para la entrada del mouse y muestra atajos para la entrada teclado de la computadora, pero puede ignorarse si se usa un teclado MIDI o el teclado virtual Teclado de piano.

Cada nota en la paleta representa un instrumento de percusión: al pasar el puntero del mouse sobre la nota, se muestra el nombre del instrumento.

Drum input palette

Las letras A-G (que se muestran arriba de ciertas notas en la paleta) se designan como atajos para ingresar instrumentos particulares (bombo, caja, charles cerrado, etc.), en lugar de referirse a tonos de notas. Se pueden cambiar o reasignar como se desee en la ventana Editar set de percusión.

Cuando las herramientas de percusión están abiertas, al hacer doble clic en una nota en la paleta o al ingresar un atajo con el teclado se agregará la nota del instrumento al pentagrama de percusión. El color de la nota en la paleta muestra la voz asignada para esa nota: azul para la voz 1, verde para la voz 2. Esto se puede cambiar en el cuadro de diálogo Editar set de percusión si es necesario.

Esta asignación de voz se aplica solo a la entrada de notas en el teclado y el mouse: la entrada a través de un teclado MIDI o el teclado de Piano virtual permite utilizar cualquier voz.

Editar set de percusión

Para abrir la ventana Editar set de percusión, use uno de los siguientes metodos:

  • Haga clic en Editar set de percusión a la izquierda de la Paleta de entrada de percusión
  • Haga clic derecho en un pentagrama de percusión y elija "Editar set de percusión".

edit_drumset_en.png

El diálogo Editar set de percusión muestra los instrumentos de percusión disponibles y las notas / números MIDI a los que están asignados. También determina cómo se muestra cada instrumento en el pentagrama— su nombre, posición, tipo de cabeza de nota y dirección de la plica de la nota. Cualquier cambio realizado aquí se guarda automáticamente en el archivo principal de MuseScore.

Al hacer clic en una fila en la columna de la izquierda, puede editar las propiedades de visualización para esa nota de la siguiente manera:

Nombre: El nombre que desea que se muestre en la paleta de entrada de percusión cuando pasa el mouse sobre la nota.
Cabeza de nota: Elige una cabeza de nota para ese instrumento de una lista desplegable de opciones (si está configurado como "no válido", el instrumento no se mostrará en la [paleta de entrada de percusión] Nota: la cabeza de nota predeterminada es "no válido".
Línea del pentagrama: Este numero indica la linea o el espacio en el que sera mostrada la nota. "0" significa q la nota sera mostrada en la primera linea de un pentagrama de 5 lineas. Los números negativos mueven la nota hacia arriba paso por paso, mientras que los numeros positivos la mueven hacia abajo de la misma manera.
Dirección de la plica: Se puede seleccionar, automático, arriba o abajo.
Atajo: Asigna un atajo de teclado para ingresar esa nota.
Voz predeterminada: Asignar la nota a una de las cuatro voces. Esto no afecta la entrada desde un teclado MIDI o el teclado de Piano virtual.

El set de percusión personalizado se puede guardar como un archivo .drm presionando Guardar como.... También puede importar un set de percusión personalizado usando el botón Cargar....

Redoble de tambor

Para crear un redoble de tambor, use Tremolo.

0

Las marcas de Respiración y Pausa están disponibles en la paleta de Respiraciones y pausas en el espacio de trabajo avanzado.

Breaths and pauses palette

Añadir símbolo

Para agregar una respiración o pausa (también llamada cesura, o informalmente "coma") a la partitura, use una de las siguientes opciones:

  • Seleccione una nota o silencio y haga doble clic en un símbolo de respiración o pausa en una paleta.
  • Arrastre un símbolo de respiración o pausa desde una paleta a una nota o silencio en la partitura.

El símbolo se coloca después de la nota. puede ajustar su posición editando las propiedades desplazamiento X/ Y en el Inspector, o, en el modo de edición, usando las flechas del teclado.

Ajustar la duración de la pausa

Puede ajustar la duración de la pausa (en segundos) en el Inspector.

Claves.

Las claves comúnmente utilizadas (De Sol, De Fa, De Do en 3a, De Do en 4a) se pueden encontrar en la paleta de claves en el espacio de trabajo basico. Para obtener una selección más completa, consulte la paleta de claves en el espacio de trabajo avanzado (ver imagen a continuación).

Clefs palette (Advanced workspace)

Añadir una clave
Añadir clave al comienzo del compás

__Método 1 __- Añadir clave al inicio del compás , sea o no el primer compás de un sistema:

  • Seleccione un compás y haga doble clic en un símbolo de clave en la paleta.
    O,
  • Arrastre una clave de la paleta a un compás.

__Método 2 __- solo para cambiar la clave al inicio de un sistema

  • Seleccione la clave existente al comienzo del sistema y haga doble clic en una clave de la paleta.
    O,
  • Arrastre una clave de la paleta directamente sobre la clave existente.
Añadir una clave en medio de un compás

Para crear una clave en medio de un compás:

  • Haga clic en una nota, luego haga doble clic en una clave en la paleta.

Nota: si la clave no es la primera en el sistema, se dibujará más pequeña.

En esta imagen, el pentagrama superior comienza con una clave de sol y cambia inmediatamente a clave de fa, luego después de una nota y un silencio, vuelve a la clave de sol.

Mid-measure clef changes

Nota: Cambiar una clave no cambia el tono de ninguna nota. En cambio, las notas se mueven para preservar el tono. Si lo desea, puede usar Transportar junto con un cambio de clave.

Claves de cortesía

Cuando se produce un cambio de clave al comienzo de un sistema, se generará una clave de cortesía al final del sistema anterior

Para mostrar u ocultar todas las claves de cortesía:

  1. En el menú, seleccione FormatoEstiloGeneral...Página;
  2. Marque / desmarque "Crear claves de cortesía".
    También es posible mostrar/ocultar claves de cortesía caso por caso:

  3. "Crear claves de cortesía" debe marcarse en el menú "General" (ver arriba);

  4. Seleccione una clave y marque/desmarque "Mostrar claves de cortesía" en el Inspector.
Eliminar una clave
  • Seleccione una clave y presione Borrar.
Ocultar claves
Mostrar clave solo en el primer compás (para todos los pentagramas)
  1. En el menú, seleccione FormatoEstiloGeneral... Página;
  2. Desmarque "Crear clave en todos los sistemas".
Mostrar clave solo en el primer compás (para un pentagrama en particular)
  1. Haga clic derecho en el pentagrama, seleccione Propiedades del pentagrama... y desmarque "Mostrar la clave";"
  2. Abra la master palette y seleccione la sección "Símbolos";
  3. Arrastre y suelte una clave de la paleta maestra en el primer compás del pentagrama; O seleccione la primera nota y haga doble clic en una clave en la paleta maestra.

Nota: esta opción puede ser útil para los usuarios de TAB que no quieren que la clave se repita en cada línea.

Ocultar todas las claves en un pentagrama en particular
  1. Haga clic derecho en el pentagrama, y seleccione Propiedades de pentagrama...;
  2. Desmarque "Mostrar la clave".
0

Se puede crear una variedad de bends simples y complejos (etapas múltiples) con la Herramienta de Bends bend_palette_sym.png , ubicada en la paleta Articulationes del espacio de trabajo avanzado.

Aplicar un bend
  • Seleccione una o más notas y haga doble clic en el símbolo de bend en la paleta.
  • Arrastre el símbolo de bend desde la paleta a una nota.
Editar texto y propiedades de linea de un bend

Varias propiedades de la fuente, y grosor de la linea, pueden ser editados en la seccion Bend del inspector. Las propiedades de texto y liena aplicadas a todos los bends enla partitura pueden ser editadas en FormatoEstilo...Bend

Editar propiedades de un bend
  • Seleccione un símbolo de bend en la partitura y presione "Propiedades" en la sección Bend delInspector.

    bend properties

Las opciones preestablecidas están disponibles, si es necesario, en el lado izquierdo de la ventana de Propiedades de Bends.El bend actual está representado por un gráfico que consiste en líneas grises conectadas por nodos cuadrados y azules (ver imagen arriba). La pendiente de la línea indica el tipo de bend:

  • Pendiente ascendente = Bend hacia arriba
  • Pendiente abajo = Bend abajo
  • Línea horizontal = Sostener (Release)

El eje vertical del gráfico representa por cuanto se dobla el tono, hacia arriba o hacia abajo: una unidad equivale a un cuarto de tono: 2 unidades a un semitono, 4 unidades a un tono completo, y así sucesivamente. El eje horizontal del gráfico indica la longitud del bend: cada segmento de línea gris se extiende para Glossary en la partitura.

Una bend se modifica añadiendo o eliminando puntos en el gráfico:

  • Para añadir un punto, pulse en una intersección vacía.
  • Para eliminar un punto, haga clic en él.

Añadir un punto alarga el bend en 1 sp; eliminar un punto acorta el bend en 1 sp. Los puntos de Inicio y Fin del bend se pueden mover hacia arriba y hacia abajo solamente.

Ajustar la altura

La altura del símbolo de bend se ajusta automáticamente para que aparezca justo encima del pentagrama. Esta altura se puede reducir, si es necesario, con una solución alternativa:

  1. Cree otra nota en la línea superior (o espacio) del pentagrama, verticalmente sobre la nota en la que desea que comience el bend.
  2. Primero aplique el bend a la nota más alta: esto creara un símbolo de bend con la altura más baja.
  3. Para aumentar la altura del bend, mueva esta nota hacia abajo.
  4. Arrastre el símbolo de bend hacia abajo a la posición correcta.
  5. Marque la nota superior como invisible y silenciosa (usando el Inspector).
Ajustar posición

Para ajustar la posición usa uno de los siguientes:

  • Arrastre el símbolo de bend con el mouse.
  • Haga clic en el símbolo y ajuste los desplazamientos horizontales y verticales en el Inspector.
  • Haga doble clic en el símbolo; o haga clic en él y presione Ctrl+E (Mac: Cmd+E); o haga clic derecho en el símbolo y seleccione "Editar elemento". Luego use las teclas de flecha para un posicionamiento preciso (0.1 sp a la vez); o Ctrl+Flecha (Mac: Cmd+Flecha) para ajustes más grandes (1 sp a la vez).
Bends personalizados

Después de editar un bend en la partitura, este se puede guardar para uso futuro arrastrando y soltando el símbolo en una paleta mientras se mantiene presionado Ctrl+May (Mac: Cmd+May).

 

MuseScore proporciona corchetes estándar y una llave dentro de la paleta Llaves en el espacio de trabajo) avanzado.

Brackets Palette

Añadir

Para añadir un corchete o llave a los sistemas, use uno de dos métodos:

  • Arrastre un símbolo de llave desde una paleta a un espacio vacío en el primer compás del pentagrama donde desea que comience el corchete.
  • Seleccione el primero compás del pentagrama donde desea que se inicie la llave y haga doble clic en un símbolo de corchete en una paleta.
Borrar
  • Seleccione la llave y presione Borrar.
Cambiar
  • Arrastre un símbolo de llave desde una paleta a una llave existente en la partitura.
Editar

Cuando aplica por primera vez una llave esta solo abarcara un pentagrama. Para extender a otros pentagramas:

  1. Entre al Modo de edición.
  2. Arrastre el punto de ajuste hacia abajo para abarcar los pentagramas necesarios. El punto de ajuste se adapta a su nueva posición, por lo que no se requiere una colocación exacta.
Estilo

El grosor y la distancia predeterminados del sistema de corchetes y llaves se pueden ajustar en Formato → Estilo → General... → Sistema.

0

Archivo